Prentsa-aretoa

Berriak

"Las investigaciones judiciales en torno al caso De Miguel apuntan a la existencia de una trama de corrupción organizada"

Un informe policial indica un posible cobro de comisiones por adjudicación de obra pública

El parlamentario y secretario general del Grupo Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak, Óscar Rodríguez, cree que las investigaciones judiciales en torno al "caso De Miguel" apuntan con más insistencia a la existencia de una trama de corrupción organizada, después de conocerse que un informe policial que indica un posible cobro de comisiones por adjudicación de obra pública.

El parlamentario socialista considera de "mucha gravedad" los resultados que está arrojando la investigación judicial en torno al conocido como caso De Miguel, caso Kataia o caso Miñano. "Quizás habría que empezar a llamar a las cosas por su nombre y hablar del caso PNV, porque las investigaciones judiciales apuntan a la existencia de una trama de corrupción organizada", afirma.

Rodríguez explica que, a raíz de las investigaciones judiciales, "sabemos que un exdirigente del PNV, que depositó el carné del partido sólo forzado por la presión pública, tenía informes sobre el pago de comisiones del cuatro por ciento en la adjudicación de obra pública en algunos ayuntamientos gobernados por el PNV. Sabemos que esa cantidades del 4 por ciento coinciden con ingresos en empresas vinculadas a otro dirigente del PNV a través de su familia, sin más actividad conocida que el cobro de dinero. También sabemos que el PNV no ha querido nunca que estas contrataciones se investigaran. Y sabemos que el portavoz del PNV respaldó expresamente al principal imputado por estas cuestiones". "¿Cabe defender, como ha hecho hoy mismo el PNV, que se trata de manzanas podridas o de casos puntuales?", se pregunta Rodríguez.

"Estos días venimos escuchando que hay algún partido al que no le interesa la transparencia fiscal, la progresividad en el pago de impuestos ni fortalecer la lucha contra el fraude fiscal. Hoy empezamos a saber que una mayor transparencia se vuelve directamente en contra de los intereses de personas de un partido político, concretamente del PNV. Esperemos que no sea esta la explicación a las resistencias de ese partido a los cambios que está planteando el lehendakari en aras a una fiscalidad más justa y en la lucha contra el fraude" señala.

Rodríguez cree que va siendo hora de que el máximo dirigente del PNV dé una explicación a la sociedad en torno a estos turbios asuntos. "De nada servirá que nos empeñemos, como estamos haciendo en el Parlamento Vasco, en dignificar la política, en dejar de ser percibidos como un problema para la sociedad, si ante hechos tan graves no damos la cara", concluye.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak