Legearen arabera San Mames Barria Sozietatea Euskadiko Arlo Publikoan sartzen dela gogorarazi du PSEk
José Antonio Pastor: "Legea betetzeko egin da, ez komeni denean saihesteko"
BILBAO
El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, insistió hoy en la necesidad de garantizar el uso público del nuevo San Mamés, puntualizando que la Sociedad Limitada San Mamés Barria, que gestiona la construcción del estadio, "formaría parte del Sector Público Vasco" al contar con una aportación de capital público "superior al 50 por ciento".
En una rueda de prensa sobre actualidad política, Pastor reiteró que la "predisposición" del Gobierno vasco a colaborar en el proyecto del nuevo San Mamés con dinero público "debe estar condicionada a que la gestión y explotación del estadio tenga en cuenta el uso público de aquellas instalaciones que así se determinen en su momento".
En este punto, el portavoz socialista recordó al diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, que tanto el Gobierno vasco como la Diputación Foral de Bizkaia participarán "con 55 millones de euros cada uno" en el proyecto del nuevo campo, lo que sumado a "los 17 millones de euros" que aportará el Ayuntamiento de Bilbao, hacen un total de 127 millones, es decir, "una aportación de capital público superior al 50 por ciento", por lo que "la sociedad formaría parte del Sector Público Vasco".
"Como tal sociedad, está sujeta a lo previsto en la Ley 30/2007 de contratos del sector público", destacó el portavoz socialista, añadiendo que, por lo tanto, "los locales que haya" en el nuevo San Mamés, "serán propiedad de la Sociedad, y los rendimientos que produzcan también".
"En ningún caso, estos rendimientos pueden ser 'varilla' para el Athletic", apostilló en referencia a la expresión utilizada por el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna.
Pastor entiende que, "si se contribuye con dinero público al desarrollo de un proyecto", es para tener "un control sobre el uso adecuado de dichos fondos y para garantizar que ello va a redundar en beneficio de toda la comunidad". "Y esto no lo decimos nosotros, lo dice la Ley y, salvo que el PNV pretenda hacer lo contrario, la Ley está para cumplirla y no para sortearla cuando conviene", aseveró.
Por otro lado, José Antonio Pastor aplaudió la propuesta del Ayuntamiento de Bilbao, y en concreto de Bilbao Kirolak, de construir un polideportivo público dentro de las instalaciones del nuevo San Mamés, si bien recordó al alcalde de la Villa que esta iniciativa recupera "una vieja idea del grupo municipal del PSE en el Ayuntamiento de Bilbao", en concreto de Txema Oleaga, que Iñaki Azkuna "ridiculizó en su momento", concluyó.