Prentsa-aretoa

Berriak

Lehendakariak I+G Zentroak Sestao “munduko altzairuaren teknologiarik onenaren lekuan” jarriko duela esan du

“Ez dugu nahi bi abiaduretako lurraldea, non sigla batzuk baztertzen diren, EAJ-k gobernatzen zuenean egin bezala”

El Secretario General de PSE-EE y Lehendakari, Patxi López, ha presentado en Sestao el proyecto del 'Centro de I+D de la Siderurgia', que se ubicará en las instalaciones de la empresa Arcelor Mittal, situará a la localidad fabril "en el mapa de la mejor tecnología del acero del mundo" y será "un acto de justicia con este municipio, que un día vio apagarse las llamas de los altos hornos".

López ha participado este lunes en un acto de campaña electoral junto al Alcalde y candidato a la reelección por el PSE-EE, José Luis Marcos Merino, donde ha señalado que el mandato municipal y foral que termina y el que vendrá está "marcado por la crisis que desde el año 2008 está azotando al conjunto de la economía mundial".

Asimismo, ha subrayado que "ninguno de los aquí presentes hemos sido responsables de esta crisis, pero a todos, en mayor o menor medida, nos está tocando pagarla, y bien lo sabemos aquí en Sestao, donde el desempleo ha golpeado de forma especial en los últimos meses".

No obstante, ha reconocido que la situación de desempleo "no es una historia nueva en Sestao y la Margen Izquierda" porque "tenemos una larga experiencia de sufrimientos". "Siempre que se ha agitado la balanza, el peso de la desigualdad ha caído de este lado", ha lamentado, para advertir que las instituciones "deben dedicar más esfuerzos donde hay más dificultades y necesidad" y que "la prioridad de las administraciones tiene que estar aquí y tiene que ser trabajar por la Margen Izquierda y por Sestao".

El Lehendakari ha considerado que "hay una deuda pendiente con esta comarca y con este municipio, no ya por la historia sobre la que nos levantamos, no sólo por el abandono a la que la sometieron los sucesivos gobiernos nacionalistas, sino por una cuestión de conexión de país, de igualdad, de avanzar de forma unida en la transformación hacia la modernidad que estamos llevando a cabo en el conjunto de Euskadi".

En ese sentido, ha afirmado que su Gobierno no quiere "un país de dos velocidades en el que unos progresan a costa de la marginación de otros, y menos que esa marginación se produzca, como ha sucedido hasta la fecha, para castigar a unas siglas frente a otras, como hacía el PNV cuando gobernaba".

Además, ha destacado que el Gobierno vasco que preside "ha puesto el desarrollo de la Margen Izquierda y de Sestao entre sus prioridades, porque estamos convencidos de que, por mucho que haga el ayuntamiento, que está haciendo todo lo posible, si el resto de las instituciones no apostamos por este municipio y por esta comarca, como hicieron otros que la abandonaron, seguiremos lastrando nuestras propias posibilidades de desarrollo".

"MODERNIZACIÓN INDUSTRIAL"

El Lehendakari ha destacado que "ya estamos poniendo los medios para cambiar esta tendencia, mejorando ostensiblemente sus infraestructuras y apostando de forma decidida por la modernización industrial".

En ese sentido, ha señalado que el proyecto más emblemático de Sestao es el centro de investigación que Arcelor Mittal va a instalar en la Dársena de la Benedicta. Según ha recordado, en marzo se firmó el acuerdo por el que Gobierno vasco se compromete a aportar 50 millones de euros y Arcelor Mittal otros 50 millones, "para instalar un centro tecnológicamente puntero, que desarrollará los proyectos de I+D+i en la producción del acero, que será de referencia internacional y que situará a Sestao en el mapa de la mejor tecnología del acero del mundo".

"Sestao se convierte así en referente mundial de algo que sabemos hacer muy bien los vascos y que tiene que formar parte de nuestro futuro", ha subrayado, para avanzar que, durante los dos próximos años está prevista la concesión de un anticipo reintegrable de 3,16 millones de euros al Parque Tecnológico de Zamudio, para que construya esta unidad de I+D.

También ha recordado el acuerdo para construir la estación intermodal en Sestao, "en la que confluirán Metro Bilbao, Renfe y el futuro tranvía de Barakaldo". "Son 11,2 millones de euros financiados a partes iguales por el Consorcio de Transportes de Bizkaia y Adif, en un proyecto generador de empleo, riqueza y de calidad de vida para este municipio", ha destacado.

También ha recordado los diferentes proyectos de regeneración y de rehabilitación de espacios urbanos, "que han convertido a Sestao en el pueblo modelo de las políticas que el gobierno vasco está desarrollando en este ámbito".

En cuanto a las políticas de empleo, ha destacado que el Gobierno vasco han invertido 4,4 millones de euros en planes de empleo y de formación en Sestao, mientras que la Diputación Foral de Bizkaia "apenas 200.000 euros".

Asimismo, ha señalado que el paquete de medidas anticrisis del plan Euskadi +09 "creó en Sestao más de 270 empleos" y ha avanzado que, en unas semanas, Lanbide pondrá en marcha los cursos de formación para desempleados, "de manera que la segunda quincena de junio se impartirán 64 cursos para 900 desempleados de la Margen Izquierda, buscando mejorar su empleabilidad y sus posibilidades de acceso al mercado laboral".

El Lehendakari ha explicado que los socialistas quieren dar "una oportunidad al sector industrial de Sestao, modernizar nuestras empresas y ayudar en la creación y el desarrollo de pymes de base tecnológica". Para ello, ha recordado, en los últimos años las empresas de Sestao "han recibido más de 5 millones de ayudas provenientes de la SPRI".

El líder del PSE-EE ha destacado el desarrollo del parque empresarial de Ibarzaharra, "que va a suponer un gran impulso al desarrollo económico de este municipio, con un presupuesto de 113,3 millones de euros, de los que ya casi están ejecutados 20". "Será un semillero para nuevas empresas y para nuevos empleos, diversificados no sólo dependientes del monocultivo del acero", ha remarcado.

El Lehendakari ha dicho que su Gobierno está "trabajando por la Margen Izquierda y por Sestao" y ha remarcado que "ha sido este Gobierno el que ha conseguido sacar adelante este importante acuerdo, mientras otros querían llevárselo a otra parte que nada tenía que ver con el acero".

También ha remarcado que su Ejecutivo ha traído la planta a Sestao como "acto de justicia con este municipio, que un día vio apagarse las llamas de los altos hornos y sobre cuyas cenizas levantamos hoy un centro puntero e innovador, que va a traer conocimiento, riqueza y empleo a Sestao y al conjunto de Euskadi".

El Lehendakari ha manifestado también que este proyecto ha sido posible gracias al gobierno socialista de Marcos Merino, "que han sido capaces de buscar la colaboración de otras instituciones y no de enfrentarse a ellas, como se hacía antes".

"4.000 EMPLEOS"

Por su parte, el candidato a la Alcaldía, José Luis Marcos Merino, ha explicado que la solución al problema de desempleo en el municipio que los socialistas aportan es "rehabilitar todo el terreno industrial convertido en ruina desde la reconversión, aproximadamente 431.000 metros cuadrados, donde estamos haciendo dos polígonos industriales que van a permitir generar alrededor de 4.000 empleos".

A su juicio, el problema "no es tanto crear empleo como conseguir que los parados de Sestao tenga una formación y preparación adecuada para poder acceder a esos empleos".

Marcos Merino ha indicado que desde el gobierno municipal están "intentando conectar a nuestra industria con el futuro y, para ello, sólo hay una alternativa, que es atraer proyectos de innovación, desarrollo e investigación".

En ese sentido, ha agradecido al lehendakari su "esfuerzo y compromiso personal" para traer a Sestao el centro de I+D de la Siderúrgica y ha asegurado que no entendía que un proyecto de estas características "se podría instalar, como había firmado el PNV, en el Parque Tecnológico de Zamudio".

Beste berri batzuk...

Iruzkinak