Prentsa-aretoa

Berriak

Lehendakariak Indiarako bidaia hasiko du Vicente Ferrer Fundazioaren zenbait proiektu bisitatzen

Eusko Jaurlaritzak aurten 50,6 milioi euro erabiliko ditu lankidetzarako eta garapenerako

El lehendakari, Patxi López, iniciará este sábado su visita a India con un recorrido a los distintos proyectos que desarrolla la Fundación Vicente Ferrer en este país y que cuentan con el apoyo y financiación del Ejecutivo autónomo.

   El viaje de López, el primero que lleva a cabo un lehendakari a India, estará centrado hasta el próximo domingo en el ámbito de la cooperación al desarrollo y, a partir del próximo lunes, estará dirigido a abrir mercados e identificar oportunidades de negocio para las empresas vascas. Con este objetivo, se sumarán al viaje a partir del 19 de marzo el consejero de Industria, Bernabé Unda, junto con 95 empresas y diversas entidades económicas.

   El primer destino del lehendakari en India es Anantapur, distrito en el que la Fundación Vicente Ferrer tiene su sede central, y a donde estaba previsto que Patxi López llegara este jueves, si bien diversos problemas con los vuelos han retrasado un día el inicio de la visita.

  No obstante, ello no impedirá cumplir con los actos programados, ya que se alargará la estancia en Anantapur. López despegará este viernes desde parís, donde se ha visto obligado a hacer noche, con destino al país asiático.

   Precisamente, India es uno de los países en los que el Gobierno vasco trabaja intensamente en el ámbito de la cooperación y, en concreto, en la actualidad, tiene distintos proyectos en ejecución con diferentes ONGs, de los que varios se desarrollan en colaboración con la Fundación Vicente Ferrer y que serán visitados en este viaje. En su visita, López estará acompañado por la directora de la Agencia Vasca de Cooperación, Marta Ares, además, del secretario general de Acción Exterior, Guillermo Echenique.

   La jornada del sábado se iniciará en Kalyandurg y se visitará su hospital para conocer los detalles del proyecto sanitario que se está desarrollando en la atención a mujeres embarazadas, además de proceder a la firma, por parte del lehendakari, de un acuerdo de colaboración en el ámbito de la Sanidad.

   Tras la rúbrica de este convenio, la delegación vasca tendrá ocasión de visitar un proyecto de micro-empresa desarrollado por mujeres, víctimas de violencia de género, para la fabricación de compresas.

   Desde Kalyandurg, la delegación vasca se trasladará a Samudram para comprobar el trabajo que se desarrolla en las escuelas de primaria para niños discapacitados y en un centro de secundaria para menores sordos.

   La agenda del sábado se completa con el recorrido por una colonia de viviendas, un proyecto puesto en marcha por Visesa, junto con sus trabajadores y la visita al Memorial Vicente Ferrer en Bathalapalli. El lehendakari, junto a su esposa, Begoña Gil, concluirá la jornada con un encuentro privado con Anna Ferrer, presidenta de la Fundación y esposa de Vicente Ferrer, y Moncho Ferrer, director de Programas e hijo de ambos.

   El domingo la delegación vasca tendrá la oportunidad de visitar en la ciudad de Daburuvaripalli un proyecto relacionado con la energía sostenible y las plantas de biogás, en el que participan mujeres.

   La jornada también incluye un desplazamiento a Malasamudram, donde se lleva a cabo una iniciativa dirigida a favorecer el acceso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales por parte de 123 familias de Anantapur a través de la horticultura y el riego con plantas solares.

   Una vez concluida esta primera parte del viaje, el lehendakari se desplazará el domingo a Bombay y, al día siguiente, dará comienzo una misión empresarial, que también incluye visitar Pune y Delhi con el objetivo de explorar las oportunidades de negocio en India para el tejido empresarial vasco.

COOPERACIÓN AL DESARROLLO

   El Gobierno vasco destinará este año un presupuesto de 50,6 millones a la cooperación al desarrollo y un 20 por ciento de esta partida irá dirigida a desarrollar 16 proyectos en África, principalmente en Mozambique y Mali.

   A lo largo del periodo 2008-2011 el Ejecutivo autónomo ha desarrollado, en el ámbito de la cooperación al desarrollo, 304 proyectos, 19 programas, 78 ayudas humanitarias y 97 proyectos de educación para el desarrollo. Además, ha concedido 375 becas y ayudas a cooperantes.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak