Lehendakariak krisiari aurre egiteko eta enplegua sustatzeko Euskadiren eredua aurkeztu du
"Euskadiren eredua: Krisiaren aurkakoa eta enpleguaren aldekoa” tituluarekin, Lehendakari Patxi Lopezek gaur aurkeztu du zer neurri-sorta jarriko dituen abian Eusko Jaurlaritzak krisi ekonomikoari aurre egin diezaion eta enplegua sustatu dezan
El Modelo Euskadi recoge unos presupuestos que contemplan un apoyo decidido al tejido productivo vasco; un Plan de Lucha contra el Paro acordado en la Mesa Diálogo Social; un Plan Extraordinario de Apoyo Financiero a la Empresa, para desbloquear los canales de financiación a las empresas vascas, y una apuesta decidida por el Empleo Joven y, en particular, con su internacionalización. El Lehendakari ha afirmado que Euskadi "se está convirtiendo hoy en referente de políticas públicas para muchos, nuestro modelo está funcionando y tenemos motivos de esperanza. Con la colaboración de todos vamos a salir reforzados".
El Lehendakari, Patxi López ha presentado esta mañana el Modelo Euskadi para combatir la crisis y fomentar el empleo. Un modelo que “sostiene y mejora los servicios públicos que nos hacen iguales a todos”, ha indicado. “Mientras otros siguen obsesionados con los recortes, sin tener en cuenta la deriva peligrosa a la que nos están llevando, yo quiero reivindicar el Modelo Euskadi para hacer frente a la crisis y crear empleo. Gracias a este plan, el Gobierno Vasco va a dedicar durante 2012, más de 350 millones de € al impulso de la economía y el tejido productivo de Euskadi. Una inversión que beneficia a un conjunto de más de 8.500 empresas. En una política de impulso económico que se espera, genere, a su vez, una inversión inducida total de aproximadamente 1.000 millones de €.
Además, se impulsará el empleo joven con un conjunto de medidas para brindar a las personas jóvenes vascas oportunidades laborales y formativas por valor de 26 millones de euros. En este sentido, con el objetivo de seguir apoyando la apuesta por la internacionalización y el talento joven en Euskadi, el ejecutivo complementará las dos becas de internacionalización que actualmente promueve el Departamento de Industria, Comercio y Turismo con un tercer programa de Prácticas en Empresas Vascas. “Queremos que los jóvenes incluidos en este programa, mantengan una relación laboral, mediante un contrato en prácticas y un puesto de trabajo, con las principales empresas o grupos exportadores e internacionalizados de Euskadi que tengan delegaciones o empresas participadas en el extranjero”. Así, se conseguiría dar la oportunidad a 1.000 jóvenes de Euskadi para que se formen y desarrollen sus habilidades, con el objetivo de que adquieran conocimientos y experiencia laboral que les permita mejorar su empleabilidad y su formación internacional. “Proponemos que el Gobierno se encargue de los coste de formación, sueldo y ayudas para estancia y manutención cuando los contratos sean fuera de Euskadi y las empresas se hagan cargo del coste de la Seguridad Social”, ha anunciado el Lehendakari.
Patxi López ha dado a conocer el Modelo Euskadi para luchar contra la crisis y fomentar el empleo en un lugar de especial simbolismo para los vascos como lo es el entorno del Museo Marítimo de Bilbao, el que durante años fue el corazón neurálgico de la economía bilbaína y vasca y donde se encontraban los Astilleros Euskalduna, buque insignia de nuestra potente industria naval.
Al acto han acudido entre otros, los agentes sociales y económicos, las organizaciones empresariales y sindicales, así como los colectivos a los que van dirigidas las ayudas contempladas en los distintos programas puestos en marcha por el Ejecutivo Vasco, además de una amplia representación del Gobierno Vasco.
El Lehendakari, ha tenido la ocasión de subir a la grúa Carola, testimonio del pasado industrial, pero también metáfora de la enorme capacidad de transformación que tuvo sociedad vasca hace dos décadas.