Lehendakariaren ustez ezker abertzalearen "hausnarketa alde batetik doa, ETA, aldiz, beste batetik "
Auzitegi Goreneko auziari dagokionez, lasai dagoela dio
BILBAO
El lehendakari y Secretario General de los Socialistas Vascos, Patxi López, ha opinado hoy que las últimas detenciones de presuntos miembros de ETA evidencian que "la reflexión" sobre el final de la violencia dentro de la izquierda abertzale "va por un lado y que ETA va por otro".
En una entrevista ofrecida por EiTB, López ha asegurado que coincide con el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, cuando ayer analizó que ETA "quería seguir atentando y sembrando el dolor".
El lehendakari ha afirmado que con las últimas detenciones se ha comprobado que "ETA estaba manejando una furgoneta con explosivos" en Portugal, mientras "otros terroristas han sido detenidos cuando iban a un zulo" en Francia, en tanto que hay quienes apuntan a un proceso de reflexión "en el seno del abertzalismo radical".
Ante esas actuaciones de ETA, ha indicado, "los gobiernos deben perseguir y combatir a los terroristas y desde la política se debe exigir al abertzalismo radical que dice que quiere hacer política, que la hagan como la hacemos los demás y rompiendo amarras con la violencia", ha sentenciado.
Reuniones con Batasuna
Por otro lado, ha asegurado que afronta "con tranquilidad" la vista en el Tribunal Supremo del proceso por las reuniones que mantuvo con la izquierda abertzale, convencido de que "no hay nada punible" en aquella actuación.
El Tribunal Supremo deliberará el próximo miércoles, día 13, sobre el recurso presentado por el Foro Ermua y la asociación Dignidad y Justicia contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco de archivar la causa contra el lehendakari, Patxi López, y su antecesor, Juan José Ibarretxe, por reunirse con ex dirigentes de la ilegalizada Batasuna en 2006, durante un alto el fuego de ETA.
En la entrevista, López ha afirmado que le resulta "incómodo" que se revise en el Supremo la citada causa. Sin embargo, ha dicho que afronta este caso "con la misma tranquilidad" que en su momento tuvo cuando se sentó en el banquillo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y que decidió el sobreseimiento de la causa contra López, Ibarretxe, el ahora consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, y cinco representantes de la izquierda abertzale, por falta de acusación legítima. "Estoy convencido de que nada punible hay en lo que se hizo en aquel momento y este nuevo juicio quedará en nada", ha señalado.
Encuentros con PNV
El lehendakari y Secretario General de los Socialistas Vascos también ha asegurado que llamará al presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, para institucionalizar encuentros con la formación jeltzale con el fin de restablecer "las buenas relaciones" y que, según ha asegurado, no incidirán en las que ahora mantiene con el PP. Además, ha propuesto un debate, sin límite de tiempo, para consensuar "una propuesta de país" entre todos. Su pretensión es que se "institucionalicen, de alguna manera", los encuentros, con el fin de que tengan una periodicidad, porque son "importantes" estos contactos entre el Gobierno "y el principal partido de la oposición, que, a veces, serán discretos".
Además, ha considerado que se pueden reestablecer estas "buenas relaciones" con la formación jeltzale, "sin que tenga que ser a costa de nada", en alusión al PP. "Las relaciones políticas son siempre plurales y uno no tiene la exclusividad de la relación política con un sólo partido. Hemos tenido un acuerdo de bases con el PP, pero, a la vez, un acuerdo con el PNV de estabilidad institucional, nada más ni nada menos, que es lo más importante para un país, de estabilidad para todas las instituciones, para el Gobierno vasco, las diputaciones y todos los ayuntamientos", ha indicado.
A su entender, "lo mejor para Euskadi es el entendimiento plural y, por lo tanto, unas relaciones no se hacen a costa de otras, se hacen sumando". López ha afirmado que lo que más le molesta de la oposición es "cuando se miente" porque se puede "hacer crítica y seguimiento del Gobierno, pero sin recurrir a ciertas exageraciones y mentiras". "Me gusta más cuando la oposición es capaz de definir espacios para el consenso. Esa es una posición constructiva, esas cosas que se llaman asuntos de Estado en los que el Gobierno y la oposición son capaces de entenderse para dar respuestas a lo que, de verdad, necesita la ciudadanía", ha añadido.
Políticas activas de empleo
Sobre las políticas activas de empleo, ha señalado que, con el acuerdo del PSOE en el Congreso y PNV, ha sentido "malestar" porque "se ha perjudicado a los intereses de la sociedad vasca, y ha precisado que los jeltzales han "pactado un veto" a la transferencia.
No obstante, ha subrayado que el Gobierno vasco está negociando para que, "cuanto antes", la competencia llegue a Euskadi. "Yo he hablado con el grupo parlamentario socialista en el Congreso, que es quien llega al pacto, y lo único que he tenido ha sido una diferencia sustancial", ha apuntado.
Patxi López ha mostrado su esperanza en que la transferencia se materialice antes de septiembre. En esta línea, ha precisado que hay 100 personas, no sólo negociando la transferencia, "sino también adelantándose para que, en el minuto uno en que llegue la transferencia a Euskadi, esté todo preparado para empezar a poder desarrollarla. Desde luego, nosotros estamos trabajando para que se haga cuanto antes", ha subrayado.