Prentsa-aretoa

Berriak

Lopezek "langabeziaren kontrako borroka" bere Gobernuaren lehentasuna izango dela esan du

Greba orokorrerako deialdia egin duten sindikatuei gizarte elkarrizketari aukera bat emateko eskatu die

BILBAO Ante la fiesta del Primero de Mayo que se celebra hoy, el Secretario General de los Socialistas Vascos y futuro Lehendakari, Patxi López, ha reiterado que "la lucha contra el desempleo y la creación de puestos de trabajo van a ser absolutamente prioritarias para el Gobierno que muy pronto" pretende encabezar. Mediante un post colgado en su blog personal, López recuerda que "celebraremos este Primero de Mayo en unas circunstancias difíciles para los miles de trabajadores vascos que han perdido sus empleos o ven con incertidumbre su futuro más inmediato". Por ello, además de expresar su solidaridad a todos los trabajadores y trabajadoras que han perdido sus puestos de trabajo, reitera que la lucha contra el desemepleo será una prioridad de su futuro Gobierno. Recuerda que hace dos meses y medio, el PSE-EE presentó un manifiesto bajo el título ‘El empleo, en el corazón de la política’, en el que se afirmaba que "ningún ciudadano o ciudadana puede ser libre de decidir su futuro si carece de empleo. Que tiene que haber una oferta de empleo suficiente para que todos y todas puedan acceder al mismo en igualdad de oportunidades, y que esto es una cuestión de justicia social". "Mi Gobierno trabajará por la reactivación de la economía productiva y por un cambio de modelo productivo sostenido en la innovación tecnológica, la mejora de nuestro sistema productivo y la inversión en infraestructuras públicas", señala. DIÁLOGO SOCIAL El futuro Lehendakari reitera una idea que ha sido constante a lo largao de toda la pre-campaña y campaña electoral: su comapromisoa de "poner en marcha el diálogo social para buscar un gran pacto económico, social y político entre las instituciones, la patronal y los sindicatos para hacer frente a la crisis económica". "Quiero contar con todos", - señala - "y confío en que aquellos que ya se han autoexcluido sin ni siquiera asistir a una primera reunión reflexionen. Que den una oportunidad al diálogo y que, de paso, reconsideren la convocatoria de la huelga general del día 21, porque convocar una jornada de huelga general en el contexto de crisis económica y cambio político en que nos encontramos no contribuye en absoluto a mejorar las cosas.". López insiste también en "recuperar el diálogo con el Gobierno central para asumir la competencia de las políticas activas, y reorganizar la dispersión actual de nuestras instituciones de empleo, mejorando la gestión y la coordinación y acabando con el despilfarro económico que ahora se produce. Asimismo, impulsaremos un programa de inserción laboral de los parados que agoten sus prestaciones de empleo y consolidaremos y profundizaremos la protección social pública". "Y también trabajaremos, en estrecha colaboración con empresarios y sindicatos, para poner freno a la siniestralidad laboral. La muerte de un trabajador en su puesto de trabajo en circunstancias que podrían haberse evitado es una tragedia que debería avergonzarnos a todos".

Beste berri batzuk...

Iruzkinak