Prentsa-aretoa

Berriak

Lopezek Zapaterori eskerrak eman dizkio "zailtasunak eragiten dizkion" arren, Euskadigatik "arriskuak hartu" izanagatik

PPrekin hitzarmena egin izanak ez duela inoren kontrako fronterik sortzen eta haren oinarriak EAJk ere onar ditzakeela ziurtatu du

MADRIL Euskal Sozialisten Idazkari Orokorrak, Patxi López, gaur Gobernuko Lehendakariari, José Luis Rodríguez Zapatero, eskertu dio Euskadigatik "arriskatzea", nahiz eta honegatik "eragozpenak" izan bere negoziazio parlamentarioetan, ziurtatu zuen PSEk lideratuko duela Gobernu bat Euskadin, "indartsua eta irmoa, euskal gizartearen zerbitzura egongo dena". "Eragozpenak jarri dizkiogu, ez dizuet ulertaraztea eskatuko, konbentzimendua baizik, erronka historiko bat egi bihurtuko dugulako", Lópezek ziurtatu zuen bere interbentzioan, Batzorde Federalean, PSOEk gaur bere egoitz nazionalean, Ferrazen ospatutakoa. Hurrengoko lehendakaria izango dena onartu zuen lan hau aurrera eramateko "kemen politikoa behar dela", baina ziur agertu zen esatean "PSOEk hori sobran duela". Euskal Sozialisten liderraren interbentzioa bileran, pribatuan ospatua, Batzordearen irekiarean ostean, hori bai "zabalean" ospatua, Exekutiboaren buruaren eskutik eta Europako zerrenden buruagatik, Juan Fernando López Aguilar, txalotuetarikoa izan zen. Bertan, Lópezek bere kideei adierazi zien euskal PPrekin lortu den hitzarmena , bere inbestidurari bermea eskainioko diote, ez du fronteak ezartzea nahi, ezta baztertzailea izatea, oinarri "onargarriak" ditu, baita nazionalistendako. Lópezen, interbentzioa hirugarrena izan zen, sozialista guztiei bere laguntza eskertu zien eta bereziki Gobernuko lehendakariari, "arriskatu" delako Euskadigatik eta baieztatu zuen bere inplikazioarengatik aldaketa posible izan dela. Orain, esan zuen, PSEk "egi bihurtu behar du aldaketa hori". La "satisfacción" de los socialistas por el cambio en Euskadi estuvo muy presente durante todo el Comité Federal, en el que se aprobó la lista socialista a las elecciones europeas del 7 de junio. Todos los secretarios regionales destacaron la trascendencia de la llegada del PSE a Ajuria Enea. ZAPATERO El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comenzó su intervención de apertura del Comité Federal, que se prolongó por espacio de cinco horas y media, a los "dos acontecimientos relevantes" que se han producido en España desde la celebración del último cónclave socialista: los cambios de Gobierno en Euskadi y Galicia y el cambio de Gobierno. El jefe del Ejecutivo aseguró que la próxima investidura de Patxi López como lehendakari vasco es "una de las mayores satisfacciones" que ha tenido desde que es secretario general del PSOE, porque "es un acontecimiento cuya trascendencia desborda el éxito estratégico de un solo partido". Por ello, dijo, todo el partido apoya "con voluntad resuelta" a los socialistas vascos, "a pesar de las dificultades parlamentarias adicionales que representa en el Congreso". De hecho, dijo, si la mayoría parlamentaria o la "capacidad" de llegar a acuerdos parlamentarios es hoy "más difícil" para el PSOE es "por pura coherencia" con lo que "siempre" ha "defendido" y "con el anhelo de consolidar la convivencia democrática entre los vascos" y "acabar cuanto antes con ETA. Zapatero aseguró que estas dificultades, que se van a "superar con una intensificación del esfuerzo de diálogo y de aproximación", no son "sopesables" con lo que significa el cambio en Euskadi y criticó por ello al PP, que, dijo, no tiene "visión patriótica" y "jalea" esas dificultades parlamentarias, que, por otra parte, les han llevado a "un reencuentro de poder dialogar y entenderse con los nacionalistas". "Si nos cuestan más los acuerdos parlamentarios es por el acierto de nuestra política de vertebración y cohesión de la España plural, porque somos fuertes en Euskadi y Cataluña, porque apreciamos su singularidad, porque sabemos construir y enriquecer el conjunto de España y Cataluña, junto a todas las demás Comunidades Autónomas y no a pesar de ellas", replicó al principal partido de la oposición. "Si tuvieran una visión patriótica, en el sentido más noble del término, y en el único para nosotros, el del patriotismo democrático, integrador, se darían cuenta de que esto es lo más apuesto que hay a la soledad política en un país como el nuestro", agregó. CAMBIA ESTABILIDAD POR EUSKADI También el portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, se refirió a las dificultades que está conllevando la nueva situación política en Euskadi para los socialistas, y justificó en la "coherencia" de las ideas socialistas. Alonso recalcó que el PSOE podría haber optado por "tres años de estabilidad" en el Congreso y sin embargo ha elegido algo "más importante", al apostar por el cambio en Euskadi. Con todo se mostró convencido de que los socialistas tienen "margen de maniobra" para alcanzar acuerdos relevantes para el Gobierno con el acuerdo de otras fuerzas parlamentarias.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak