López dice que Urkullu quiere "volvernos a enfrascar en la confrontación permanente"
Acusa a PNV y EH Bildu de querer hacer "lo mismo que el Gobierno de Rajoy pero con label vasco"
El secretario general del PSE y lehendakari, Patxi López, ha advertido de que el presidente del EBB del PNV y candidato jeltzale a la Lehendakaritza, Iñigo Urkullu, pretende, rescatando cosas del Plan Ibarretxe, "volvernos a enfrascar en la confrontación permanente".
López se ha referido en estos términos durante la inauguración de la Casa del Pueblo de Arrasate (Gipuzkoa) en la que también ha intervenido el secretario del PSE de Gipuzkoa, Iñaki Arriola, y que ha estado marcada por el recuerdo al exedil socialista de la localidad Isaías Carrasco, asesinado por ETA el 7 de marzo de 2008.
En la cita han estado también presentes numerosos dirigentes socialistas como la portavoz del Ejecutivo vasco, Idoia Mendia, el secretario general del PSE de Bizkaia, José Antonio Pastor, y la viuda de Isaías Carrasco, Marian Romero.
El lehendakari ha acusado a Urkullu de querer que la sociedad "vuelva a derrochar energías en debates que no llevan a ninguna parte más que a la división social y la fractura del país" y ha subrayado que los socialistas están "radicalmente en contra" de todo lo que divida, porque lo que quieren es "sumar".
"Estamos en contra de todo lo que nos enfrente, porque lo que necesita Euskadi son entendimientos y no conflictos", ha afirmado, para añadir que, además, el PSE está "en contra de propuestas independentistas que rompen el país, porque lo que hace falta es unirlo" y no quieren "volver a un pasado de bronca permanente".
También ha asegurado que los socialistas no van a permitir que "los actores, los cómplices del terror en Euskadi, se presenten hoy como los garantes del fin de terrorismo" pidiendo a cambio "el precio del olvido". En este sentido, ha preguntado a la candidata a lehendakari de EH Bildu, Laura Mintegi, que deja "las condenas para los púpitos", si le parece bien que hace cuatro años ETA matara en la calle a Isaías Carrasco.
López se ha mostrado convencido de que los socialistas han "cumplido" al frente del Gobierno vasco ya que han abierto "un nuevo tiempo de libertad" y ha aseverado que "hacen falta cuatro años más para que lo enormes cambios del Gobierno socialista de Euskadi no tengan vuelta atrás", para "terminar las reformas para hacer sostenibles nuestros servicios públicos y una sociedad de ciudadanos libres que contruyen juntos Euskadi".
"PNV y BILDU RECORTARÁN"
Por otro lado, ha insistido en que los socialistas se han opuesto a los recortes del Gobierno central del PP, mientras "PNV y EH Bildu recortarán a la hora de la verdad", ya que quieren hacer "lo mismo que Mariano Rajoy pero con label vasco".
Al respecto ha recordado que este pasado jueves en el Consejo Vasco de Salud PNV y Bildu se abstuvieron a la propuesta de los socialistas para impedir el copago sanitario. Finalmente, ha animado a los socialistas a recorrer pueblos, calles y plazas, "donde brilla la nueva libertad", para defender "con orgullo los logros y lo que representa el Gobierno socialista de Euskadi" y para "decir a los cuatro vientos que somos lo que necesita este país".
Por su parte Arriola ha destacado que el PNV tendrá que explicar a la sociedad guipuzcoana por qué "se negó a configurar en las instituciones guipuzcoanas gobiernos fuertes y estables y permitió a Bildu acceder al Gobierno de la Diputación y de muchos ayuntamientos".
Asimismo, ha subrayado que la gestión de la coalición "es un desastre" para el territorio histórico y ha incidido en la importancia que tienen las elecciones del próximo 21 de octubre porque "está en juego el mantenimiento de los servicios públicos y el Estado del Bienestar".