Prentsa-aretoa

Berriak

Madina advierte de que el PP "nos quiere llevar hacia un futuro irreconocible de recorte de derechos sociales"

Pastor dice que el 20-N se elegirá entre un Gobierno que "actúa con responsabilidad o uno que sueña con volver a la especulación del ladrillo"

El cabeza de lista del PSE-EE al Congreso por Bizkaia, Eduardo Madina, ha advertido hoy de que el Partido Socialista es la garantía de la defensa de la cohesión social, la economía del conocimiento y la ampliación de derechos de la ciudadanía, frente a un PP que "nos quiere llevar hacia un futuro irreconocible de recorte de derechos sociales".

En un acto conjunto celebrado en la localidad vizcaína de Gallarta junto con el candidato al Senado, Dimas Sañudo, y el Secretario General de los Socialistas Vizcaínos y Portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, Madina ha explicado que todas las personas con sensibilidad de izquierda deben "animarse y multiplicarse" ante estas elecciones, que llegan en "un cambio de época". "Tenemos razones de sobra para presentarnos y cuando este partido se pone en marcha no lo para nadie", ha agregado.

Además, ha remarcado que el PP se está atreviendo a "aplicar programas máximos de la derecha" que nadie practica en Europa, que nos están llevando como se puede comprobar en algunas comunidades autónomas "hacia un futuro irreconocible en materia social".

Frente a esta realidad de las políticas de responsables autonómicos como Esperanza Aguirre o María Dolores de Cospedal, Madina ha defendido el socialismo democrático que ha aplicado el PSOE para "el reparto de la riqueza", especialmente cuando cualquier ciudadano sufre en situaciones de enfermedad, desempleo, discapacidad o vejez.

Asimismo, en materia económica, ha recordado que el PSOE ha multiplicado la inversión tecnológica buscando la mejora de la productividad, es decir, "una economía del conocimiento que contrasta con el ladrillazo que protagonizó la época del 'milagro económico' español de la época de Aznar".

Mentiras

Por su parte, el candidato al Senado, Dimas Sañudo, ha explicado que no se puede consentir que "se instalen en la sociedad las mentiras que, un día tras otro, nos ofrecen desde el PP".

En este sentido, ha destacado que "la derecha no es la solución a la crisis", como demuestran los casos de Inglaterra o Portugal y ha agregado que el Gobierno Socialista no ha gobernado improvisando, sino adelantándose con medidas para luchar contra "una crisis galopante y cambiante, medidas que después también han adoptado otros países".

Por último, ha asegurado que el PP sí va a tocar las políticas sociales, porque la Comunidad de Madrid ha despedido a profesores de la Educación Pública mientras cuenta con desgravaciones para los padres que escolarizan a sus hijos en colegios privados.

Elegir

Por su parte, el Secretario General de los Socialistas Vizcaínos y Portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha manifestado que el 20-N los ciudadanos tendrán que decidir entre si se desmontan los servicios públicos o se mantienen, porque "lo que está en juego en estas elecciones es si sostenemos un Estado que garantice derechos o uno que, aprovechando el temporal, desmonte y destruya lo que tanto ha costado conseguir".

Asimismo, ha llamado la atención sobre el hecho de que servicios como la Sanidad y como la Educación Pública no se construyeron "en un día" sino que costó mucho esfuerzo y trabajo a los Gobiernos Socialistas y ha advertido de que la política de derechas pretende ir desmontándolos poco a poco, tal y como está haciendo en comunidades donde ahora gobierna.

"Tendremos que escoger entre un Gobierno que siga actuando con responsabilidad ante la crisis o uno que sueñe con volver a la especulación del ladrillo. Escogeremos entre defender la Sanidad, la Educación, los Servicios Sociales o desmontarlos para que el mercado se ocupe de lo que dé beneficios y quede abandonado a todo el que no pueda pagar. En eso consiste la política de derechas. Por eso, Rajoy no dice nada de lo que va a hacer", ha manifestado el dirigente socialista.

A su juicio, España no tiene una "derecha normal, de tradición liberal, patriótica y democrática, sino una derecha casposa, antigua, una verdadera sucursal del Tea Party, la peor derecha de Europa". "Pareciera como si rezasen para que todo fuese lo peor posible a ver si el huracán les lleva a la Presidencia del Gobierno, aunque el Gobierno fuese sobre un país devastado", ha añadido.

Por ello, ha manifestado que en estas próximas elecciones generales nada está decidido aún, de ahí su importancia, y ha considerado decisiva la papeleta de la izquierda porque "solo la izquierda es capaz de impulsar las transformaciones que son las que cambian y mejoran profundamente un país".

Beste berri batzuk...

Iruzkinak