Prentsa-aretoa

Berriak

Madina pide el voto para invertir en políticas sociales y defender el estado del bienestar

Recuerda al PP que la política es "contraposición de modelos"

El cabeza de lista al Congreso del PSE-EE por Bizkaia, Eduardo Madina, ha pedido este lunes el voto para "continuar invirtiendo en políticas sociales" y defender el estado del bienestar, frente a opciones "que han decidido desmontar la sanidad y la educación pública".

En un acto celebrado en el bilbaíno barrio de Rekalde, Madina ha señalado que "reforzará" la educación pública para "igualar las oportunidades de todos los jóvenes, independientemente de las rentas de sus familias", y ha apostado por seguir invirtiendo en un modelo de sanidad que "queremos consolidar y continuar reforzando".

En este sentido, ha lamentado que "algunos han decidido atacar directamente el modelo de sanidad pública", como en "Madrid, Castilla y León y Castilla La Mancha" y ha indicado que, en relación al sistema público de educación, el PP "ha llevado a cabo un ataque directo en aquellas comunidades autónomas".

"Somos sinónimo de inversión social y bienestar social, de hacer del modelo social una prioridad de defensa de nuestra forma de entender el gobierno, y por eso pedimos que una gran mayoría venga con nosotros a defender en las urnas nuestro Estado de Bienestar y políticas sociales", ha demandado Madina.

Por otro lado, ha defendido el voto a los socialistas para "seguir reforzando el poder adquisitivo de los pensionistas" y "continuar con la inversión en pensiones que este gobierno ha hecho en los últimos ocho años", algo que "ha significado la mayor inversión de toda nuestra democracia".

DEBATE TELEVISIVO

Asimismo, el cabeza de lista al Congreso por Bizkaia ha considerado "muy importante" el debate televisivo que enfrentará este lunes por la noche a los dos candidatos con opciones a presidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba (PSOE) y Mariano Rajoy (PP), ya que tendrá "un efecto clarísimo" en los resultados de las elecciones del 20-N.

Según ha explicado, la política es "contraposición de modelos, en los que uno observa qué ofrecen los unos y los otros para después tomar una decisión sobre el sentido de su voto".

En este sentido, ha señalado que "hay tanta distancia" en cuestiones como financiación social, modelo social o educación pública entre ambos candidatos que ver el debate "servirá para que los votantes tengan más clara la comparativa entre lo que ofrece un PP muy a la derecha y un PSOE que ha decidido hacer de las políticas sociales nuestra seña de identidad para los próximos cuatro años".

Beste berri batzuk...

Iruzkinak