María Gonzalezek “Euskadi eredua” nabarmendu du 30 urte atzerantz eramango gaituen eskuinaren “flashback”aren aurrean
Óscar Rodriguezen ustez, EAJ-k “ez du esaten zer egin nahi duen” Espainiako eskuinaren oso hurbileko errezetak dituelako
La Secretaria de Participación, Redes e Innovación del PSOE, María González Veracruz, ha afirmado hoy que “hay motivos de peso para apostar por el ‘Modelo Euskadi’ del Lehendakari, Patxi López, ante “una derecha que quiere llevarnos a un flashback de hace 30 años”.
Además, el Secretario de Innovación y Nuevas Tecnologías de PSE-EE y Secretario General del Grupo Parlamentario Socialistas Vascos, Óscar Rodríguez, ha asegurado que el PNV “no dice lo que quiere hacer porque sus recetas están muy cercanas a las de la derecha en España.
Ambos responsables socialistas han participado en una rueda de prensa celebrada hoy en Bilbao, con motivo de la visita que ha realizado María González a Euskadi para llevar a cabo una serie de encuentros con representantes de PSE-EE.
En su intervención, María González ha destacado la importancia de las políticas que está aplicado el Gobierno socialista en Euskadi y ha dicho que “hay muchas medidas del PP que no tenemos porqué asumir porque no tienen que ver con la crisis, sino con la ideología y con el cambio de modelo que siempre quiso establecer la derecha”.
Tras insistir en el “fraude ciudadano” que supone el Gobierno de Rajoy así como el “engaño masivo” de la reforma laboral y sus “políticas destructivas de cada semana”, la representante del PSOE ha dicho que el Presidente del Gobierno no da “ni credibilidad ni confianza” porque “lo que iba bien antes ahora va mal, y lo que iba mal ahora va peor”.
A su juicio, los recortes del Gobierno del PP suponen un “mayor parón en la economía y una mayor crisis para el ciudadano”, por lo que ha insistido en que, mientras que Mariano Rajoy “recorta”, el Lehendakari apuesta por la innovación, el desarrollo y la investigación, y por supuesto, por la transparencia.
María González ha recordado que todos los países que, en su día apostaron por la I+D+I, se encuentran en la actualidad en una mejor situación económica y ha avisado de que España va a sufrir, por el contrario, el mayor recorte de la historia en estas materias porque se pretende recortar un 25%, 2.000 millones menos de euros, “lo que puede poner en riesgo el sistema científico español”. “Lo que hay que hacer es lo que se está haciendo en Euskadi: ser referente en materia de formación e investigación, pero la derecha se tapa los ojos ante esto”.
Asimismo, ha dicho que Euskadi destaca también, gracias al Gobierno socialista, por su liderazgo en materia de transparencia ya que la única solución para la desafección ciudadana hacia las instituciones es precisamente la transparencia.
“Hay políticos que sí que dan la cara y es lo que demuestra cada día Patxi López para que los ciudadanos nos examinen hata la última factura, y otros como Rajoy que ni responden a las preguntas ni dan la cara”, ha concluido.
Por su parte, el Secretario de Innovación y Nuevas Tecnologías del PSE-EE, Óscar Rodríguez, ha asegurado que la apuesta de los Socialistas Vascos es que en Euskadi no se apliquen los recortes de Rajoy “y haremos todo lo que esté en nuestra mano para que no se apliquen” pero “no lo hacemos porque seamos la oposición a Rajoy , lo hacemos en defensa del Estado del Bienestar y lo hacemos en defensa del autogobierno. Lo hacemos en defensa del modelo Euskadi”.
“Y lo estamos haciendo frente a la nada. Porque el primer partido de la oposición en Euskadi no ofrece alternativas en el Parlamento Vasco, ni las ofrece fuera. El PNV no dice lo que quiere hacer. Mucho nos tememos que no lo dice porque no quiere que se sepa. Y no quiere que se sepa porque estamos convencidos de que las recetas del PNV están muy cercanas a las que propone la derecha en España y a las que están poniendo en marcha sus hermanos de Convergencia i Unió” ha asegurado.
En este sentido, ha criticado que el PNV “además de no proponer alternativas, en tres años, no ha apoyado ni una sola iniciativa del Gobierno en materia económica en el Parlamento Vasco”.
“Ese es el balance –ha afirmado-- de la acción del primer partido de la oposición en este tiempo. Eso es patriotismo, ese es el “modelo PNV”: cuando gobierno, que viva Euskadi, cuando gobiernan otros, que se hunda”.