Prentsa-aretoa

Berriak

Mikel Torresek zehaztu du Lopezek ez duela zergen igoera proposatu, “bidezko” sistema lortzeko “zerga-hausnarketa" baizik.

Bere ustez, “higiene demokratiko eta politikoarengatik", Campsek lehenago aurkeztu behar zuen dimisioa

El alcalde de Portugalete y coordinador de la Ejecutiva del PSE-EE, Mikel Torres, ha precisado que el lehendakari, Patxi López, no ha planteado a los diputados generales subir los impuestos, sino una "reflexión fiscal" en la que se logre un sistema que sea "eficiente, equitativo, suficiente y solidario".

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Torres ha insistido en que López no ha trasladado, en su reunión de este miércoles con los tres diputados generales de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa, subir los impuestos, sino "revisar todo el modelo fiscal e intentar, por lo menos, que sea progresivo" y que "quienes tienen más que paguen más y quienes no están pagando, porque hay una gran bolsa de fraude fiscal, intentar descubrirla".

En ese sentido, ha advertido de que "ese fraude lo pagamos entre todos, principalmente los que tenemos una nómina y, por tanto, estamos cargando el gran peso de fiscalidad en Euskadi sobre los que tienen una nómina y esas son las clases medias y no las altas, que muchas veces eluden fiscalmente sus impuestos por otro lado".

Respecto a la reunión del lehendakari con los diputados generales y las posibles coincidencias, Torres ha abogado por "darle tiempo al tiempo, porque es una primera toma de contacto". En su opinión, la reunión de este miércoles es "significativa" por el hecho de que un lehendakari "cita a los tres diputado generales, cada uno de un color, diferente y eso tiene un valor en sí mismo muy importante".

Además, ha destacado, "les cita para hablar de los problemas del país, en los que los diputados tienen gran parte de la palabra en lo que está pasando, porque se trató, sobre todo, de problemas que tienen competencias las diputaciones, como fue la fiscalidad".

Torres ha subrayado el "acuerdo que quiere el lehendakari entre todos para que el futuro de este país sea sostenible" y, sobre todo, "buscar ese consenso, que el lehendakari siempre ha querido, porque aquí construimos Euskadi entre todos y no puede ser unos contra otros".

En cuanto a posibles acuerdos, el alcalde de Portugalete ha reconocido que, "tradicionalmente, hablar de fiscalidad con partidos de corte de derecha, como puede ser el PNV aquí en Euskadi o el PP, es complicado, porque ellos tienen una máxima que es, principalmente, bajar impuestos o no subir impuestos", pero "sabemos que este país es muy poco sostenible en una crisis económica y, sobre todo, con el grado de servicios que se da a los ciudadanos".

BILDU

En relación a la "sintonía" con Bildu, Torres ha asegurado que los socialistas no se sienten "ni cómodos ni incómodos, porque nosotros hacemos una política que hemos definido siempre". "Ahora, el nuevo panorama político ha introducido un nuevo partido político cuya sensibilidad siempre ha estado ahí y en temas sociales y de saber como sostenemos este país, el Estado de bienestar, y en creación de políticas de empleo la sensibilidad de partidos que se mueven en el ámbito de la izquierda y moderados en ese sentido, normalmente coincides más y es más difícil coincidir en esos sentidos con el PP y el PNV, pero no ha sido ahora, ha sido tradicionalmente", ha dicho.

En ese sentido, ha señalado que "hemos olvidado que las instituciones anteriormente se conformaban tal y como están ahora y parece que eso nos ha descentrado un poco, pero no nos sentimos incómodos para nada".

El alcalde de Portugalete y coordinador de la Ejecutiva del PSE-EE, Mikel Torres, ha considerado que Francisco Camps tendría que haber dimitido "antes" como presidente de la Comunidad Valenciana por "higiene democrática y política".

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Torres ha dicho que el Partido Socialista tiene "poco que decir" respecto a la dimisión de Camps y ha recordado que los socialistas "siempre" han dicho que "el señor Camps tendría que responder ante la justicia por todo lo que es bastante evidente, pero que, de alguna forma, la justicia suele ser lenta, pero al final actúa y siempre actúa eficientemente".

"Yo no sé si le han hecho dimitir o ha dimitido el personalmente, pero esta claro que siendo presidente de una comunidad como la Valenciana, muy importante, una persona que tiene muchos indicios de que ha cometido bastantes delitos de lo que se le acusa, no solamente por temas de cohecho sino también por temas de prebendas, la decisión que ha tomado la tenía que haber tomado antes, sobre todo por higiene democrática y política".

Torres ha reconocido que ya no pueden utilizar el argumento de que hay un presidente de una comunidad autónoma encausado, pero ha señalado que "cuando haces política, se supone que es para mejorar las condiciones de los ciudadanos".

No obstante, ha considerado que la decisión de Camps es "porque tiene que responder a la Justicia, y se supone que la Justicia tiene mucho que decir en ese sentido y, por tanto, en una carrera política como la que estamos ahora de unas elecciones generales a corto plazo, está claro que no le beneficia para nada a Rajoy y, por tanto, han tomado una decisión muy tarde y tomarla ahora da mucho que pensar".

Beste berri batzuk...

Iruzkinak