Odón Elorza afirma que Bildu "no ha hecho nada" en San Sebastián durante el año de su gobierno
Para Elorza los Presupuestos Generales del PP son "muy regresivos y perjudiciales" para la recuperación económica
El Diputado por el PSE-EE de Gipuzkoa, ODON ELORZA, ha calificado de “auténtica aberración” que el gobierno municipal de Bildu tenga dos obras financiadas, adjudicadas y no les quiera dar curso. Se trata de la estación de autobuses y la pasarela peatonal de Sagües con “convenios firmados, compromisos, con la adjudicación ya hecha”, pero “paralizados” por Bildu. Este es un “gravísimo error y una pérdida de tiempo”, y ha augurado el exalcalde de San Sebastián que Bildu “dentro de poco habrán cumplido un año y no habrán hecho nada, ni creo que lo vayan a hacer”.
Para ELORZA, Bildu paraliza dos proyectos “magníficos”, entre los que ha destacado la pasarela peatonal de Sagües que tiene una partida “simbólica” en el Presupuesto General de Estado que ya está adjudicada y financiada a Ferrovial con un coste de nueve millones y medio de euros. Y si no se realiza el Gobierno del Estado tendrá que indemnizar con un 6% del coste de la obra. “Creo sinceramente que es una de las obras que la ciudad podía disponer siendo financiada al 100%. O el Pleno inmediatamente toma una decisión y la remite por escrito al Ministerio asumiendo la cesión de unos pequeños terrenos y la limpieza de la pasarela o si no nos quedaremos sin una inversión de nueve millones de euros tontamente”, ha sentenciado. En este sentido, ha pedido a los grupos municipales que ya que “el alcalde no quiere hacer nada a favor de este proyecto que tanto ha costado y ha obtenido tantos informes polémicos de medioambiente, presenten una propuesta en Pleno para que la obra se puede ejecutar”.
ELORZA, a preguntas de los periodistas, no ha querido entrar a valorar las críticas de Bildu al Partido Popular que asegura está castigando a San Sebastián con la paralización de proyectos de la ciudad y en concreto la pérdida de los siete millones de euros comprometidos en 2010 entre el Gobierno de Zapatero y el PNV. Tras anunciar que el Grupo Socialista presenta una enmienda para que se pueda recuperar esta “importante” partida, ha dicho que espera que el PP de Gipuzkoa ayude en el objetivo de que no haya incumplimiento de compromisos.
El Diputado Socialista ha calificado, esta mañana en una rueda de prensa, los Presupuestos Generales de Estado para 2012 presentados por el Gobierno de Mariano Rajoy desde un punto de vista social “muy regresivos” y ha asegurado que son “perjudiciales” para la recuperación económica por la reducción “sustancial” de la inversión pública en todos los Ministerios.
Ha anunciado que presentarán seis enmiendas a los PGE cuya cuantía asciende a 156.325.000 €. Ha reconocido que las enmiendas que va a presentar “no pueden ser una carta a los Reyes Magos sino que se tienen que acomodarse” a los malos tiempos. En especial, ha mostrado su preocupación con las ayudas a la Dependencia y ha dicho que la enmienda general, en toda España, que presentará el PSOE hará el “máximo” esfuerzo de negociación con gobierno y el Partido Popular para intentar recuperar en el PGE la partida destinada a las ayudas a las comunidades autónomas y a los Territorios forales, a la Dependencia. Se trata de recuperar del orden de 283 millones que son “decisivos” para miles de personas y “en Gipuzkoa supone una aportación que dejaría de percibirse en torno a 32 millones de euros, en el mejor de los casos y quince en el peor de los casos”.
Junto a esta enmienda, ELORZA ha anunciado que registrará la próxima semana otras cinco enmiendas más. La enmienda para que “se pueda recuperar los siete millones de euros no recibidos por Tabakalera”. Además, otra de las enmiendas tratará de reponer la cantidad de 200.000 euros para la ampliación del Parque Tecnológico de Miramón cuyo desarrollo asciende a 1.900.000€. También se reclamarán los 113 millones de euros para la construcción de la futura cárcel de Zubieta que prevé sustituir a la de Martutene. Otra de las enmiendas es para desbloquear el Centro de Estudios del Envejecimiento y la última enmienda que registrará tiene como objetivo que el Ministerio de Cultura aporte los 325.000€ para el proyecto de capitalidad cultural de San Sebastián 2016