Prentsa-aretoa

Berriak

Oscar Seco: "La ley actualiza y moderniza su régimen jurídico, ha sido negociada y consensuada con todos los grupos parlamenarios"

El Congreso aprueba el Proyecto de Ley del contrato de transporte terrestre de mercancías

COMUNICADO

El diputado vizcaíno y ponente socialista destaca "el esfuerzo del Gobierno para elaborar una nueva norma que cubre una laguna histórica y actualiza la legislación ya que se remontaba al Código de Comercio de 1885"

El Pleno del Congreso ha aprobado hoy el Proyecto de Ley del contrato de transporte terrestre de mercancías, con el apoyo de todos de los grupos de la Cámara y durante su tramitación se han introducido algunas enmiendas que mejoran su contenido.

El ponente socialista y diputado del PSE-EE por Vizcaya, Óscar Seco, ha hecho hincapié en que esta iniciativa responde al compromiso del Gobierno de regular el transporte terrestre de mercancías, tras la huelga llevada a cabo hace un año por el sector. En este sentido, ha destacado "el gran esfuerzo del Gobierno socialista para elaborar una nueva norma que actualiza y moderniza su régimen jurídico, que se ha negociado con el sector y que se ha consensuado en el ámbito parlamentario para dar satisfacción a la inmensa mayoría del sector empresarial que lo configura, tanto pequeñas como grandes empresas".

Seco, ha puesto de manifiesto que se trata de actualizar el régimen jurídico del contrato de transporte terrestre de mercancías tanto por carretera como por ferrocarril. El portavoz socialista ha explicado que, "con ello se cubrirá una laguna histórica, ya que la legislación sobre este tema se remonta al Código de Comercio de 1885 que no estaba en condiciones de dar respuesta a las necesidades cambiantes del transporte actual".

El responsable socialista también ha explicado que con esta ley se pretende poner el derecho español en materia de transporte, en el contexto de los convenios internacionales ratificados por nuestro país, especialmente el Convenio Internacional de Transporte (CMR).

Esta iniciativa regula también el transporte interno de mercancías de manera homogénea al internacional. Asimismo, la nueva ley regula los derechos y obligaciones de quien manda la mercancía o cargador, quien la transporta o transportista y quien la recibe o destinatario.

Por todas estas razonas, el Grupo Parlamentario Socialista ha mostrado su "satisfacción por haber recabado las opiniones de todo el sector mediante comparecencias de distintas organizaciones en ponencia, y por haber tenido la sensibilidad de haber recogido la postura de la mayoría de los grupos parlamentarios a través de enmiendas". Para los socialistas, con esta iniciativa "se consigue un texto duradero y moderno, que dará estabilidad y seguridad al sector porque se asemeja a la normativa de la mayoría de los países de Europa".

Por último, hay que resaltar algunos aspectos técnicos como la clarificación de la posición contractual de los transitarios, operadores de transporte, y demás personas que intermedian en el proceso, así como la intermediación de los diversos sujetos por vía de subcontratación en el transporte. E igualmente resulta novedosa la regulación relativa al contrato de transporte multimodal, prestándose especial atención a la responsabilidad por daños en las mercancías.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak