Pajínek PSOEri Euskadin gobernatzea "garesti ateratzen ari zaiola" ukatu du
Gizarte Segurantza "ongi" dagoela eta urtea "kontuetan soberakinekin" bukatuko duela ziurtatu du
BILBAO La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, rechazó hoy que el hecho de que el PSE gobierne en Euskadi "le esté saliendo caro" a su partido, que está "absolutamente orgulloso e ilusionado", con la nueva etapa que se abre en Euskadi y que permitirá "diálogo, entendimiento y un diálogo sin exclusiones". Asimismo, esperó que el PNV "sepa estar a la altura en este nuevo tiempo que se abre" y aseguró que tanto el Gobierno central como el nuevo ejecutivo vasco "continuará tendiendo la mano al PNV y a todos". En una entrevista concedida a ETB, censuró, en relación al nuevo gobierno de Euskadi, censuró que se intente "deslegitimar a un gobierno que ni siquiera se ha formado" y aseguró que "el tiempo y los hechos podrán a cada uno en su sitio". En cualquier caso, afirmó que el PSE cumplirá su programa "hasta la última palabra". En cualquier caso, recordó que en la pasada legislatura "hubo decenas de titulares e incluso afirmaciones rotundas de algunos dirigentes sobre que sería corta y no daría muchos frutos" y finalmente se agotó y aprobaron "grandes leyes". A su entender, "nada indica que ésta va a ser diferente". En este sentido indicó que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, decidió abordar la legislatura sin un acuerdo estable y con capacidad de llegar a "múltiples acuerdos" con difentes fuerzas políticas, y se mostró convencida de que "así va a seguir siendo". Asimismo, recordó, en relación a la postura del PNV, que la mayoría de las leyes aprobadas han tenido "otros apoyos de otras fuerzas políticas", y consideró que, cuando los ciudadanos "mandan a la oposición" a un partido, éste debe ser "capaz de asumirlo" y anteponer los intereses ciudadanos a "los berrinches partidarios". En este sentido, confió en que el PNV "sepa estar a la altura en este nuevo tiempo que se abre en Euskadi". "LOS MEJORES" La dirigente socialista se refirió también a la integración del hasta ahora secretario general del grupo socialista en el Congreso Ramón Jáuregui en la candidatura del PSOE a las elecciones europeas e indicó que no se puede hablar de "desaprovechar a uno de los principales líderes" del partido, sino que "más bien es al contrario". "Para ir a por todas y tener esa Europa que queremos necesitamos a los mejores. Y que duda cabe que Ramon Jáuregui es uno de los mejores dirigentes patrimonio de todos los socialistas del país", aseguró Pajín, que añadió que con su candidatura se pretende "lanzar el mensaje de que a Europa los socialistas mandamos a los mejores". De este modo, insistió en que las elecciones europeas son "fundamentales" no para "medir quién es mejor líder o quién deja de serlo" como a su entender ocurre en el PP, sino porque considera que "Europa es tremendamente importante y es importante que tenga una voz progresista que permita sacar a España y el mundo de la crisis". "¿Alguien puede creer que es una patada poder encabezar junto a Juan Fernando López Aguilar una candidatura europea que en este momento es prioritaria para los españoles y los europeos?", cuestionó la secretaria de Organización del PSOE, que aseguró que en su partido "contamos con Ramón más que nunca" y afirmó que "Euskadi sale ganando porque gana un magnífico europarlamentario y un magnífico secretario general" del grupo en el Congreso, con la incorporación de Eduardo Madina. La dirigente socialista recordó que el Comité Federal del PSOE hará público mañana un manifiesto de "un marcado carácter ideológico donde los socialistas avanzan de forma muy clara la Europa que queremos". De este modo, señaló que, en un momento de situación "compleja", se necesita "una hoja de ruta firme y clara" y confió en que, de la misma manera que en Estados Unidos sus ciudadanos "apostaron por una línea progresista para responder a los retos que tiene el mundo", los europeos hagan "exactamente lo mismo" en las elecciones europeas. "Quienes nos metieron en esta crisis económica, quieres defendieron y tejieron un modelo neoliberal basado en la codicia, en el egoismo, que tan graves consecuencias nos ha traido, no pueden ser los que ahora nos rescaten de ella", reivindicó. En este sentido, señaló que es necesario "un cambio de modelo, diferente, basado en la trasnparencia del sistema financiero, la redestribución de la riqueza, fuerte en lo político y tremendamente ambicioso en lo social" para lograr "una Europa con igualdad con mayúsculas que se preocupe no sólo de ella, sino de los países que peor lo están pasando". "Queremos un gran pacto social del siglo XXI", aseguró. Asimismo, destacó que, "a estas alturas del partido democrático, el PP debería haber aprendido ya que los ciudadanos de este país tienen una madurez impresionante y que saben perfectamente responder a cada pregunta que se les hace en cada momento", de manera que "cuando se les pregunta qué Europa quieren, responden a eso". Por tanto, advirtió de que "se equivocaría el PP, como tantas veces, si creyera que esas elecciones responden a otra cosa". Según afirmó, España ha demostrado que es "un país profundamente europeista", es consciente de que "sólo una Europa fuerte permitirá salir de esta crisis económocia mejor" y quiere una "Europa que defienda los valoresde la paz, la legalidad internacional, el entendimiento entre pueblos, la igualdad con mayúsculas". Por ello, abogó por estimular la participación en los comicios europeos y hacer ver a los ciudadanos que "el 7 de junio no nos jugamos mucho los paridos políticos, se juega mucho Europa y desde luego nuestro país". SEGURIDAD SOCIAL La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró que la Seguridad Social "está en buen estado" y acabará el año "con superávit en las cuentas", por lo que instó a los ciudadanos a tener "absoluta tranquilidad". En una entrevista concedida a ETB, recogida por Europa Press, la dirigente socialista dijo respetar las recientes declaraciones sobre el sistema de pensiones del Gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, si bien afirmó que "esa realidad que intentaba dibujar no se corresponde con la verdad". De este modo, destacó que "la Seguridad Social y las cuentas públicas de nuestro país gozan de muy buena salud", entre otras razones porque el Gobierno "hizo los deberes" en la pasada legislatura y "ahorró en la hucha pública de todos los españoles para que en estos momentos difíciles podamos contar con esos ahorros". En este contexto, trasladó un un mensaje de "absoluta tranquilidad" a los ciudadanos, ya que, según insistió, la Seguriad Social "está en buen estado" y se acabará el año con superávit en sus cuentas.