Pastorrek dio EAJ-k “ekimen guztiak geldiarazten dituela gezurren bidez ez dakielako zein den bere bidea”
Bilboko proiektu “garrantzitsu” guztiak “pikutara joan direla” Aldundiak “porrotaren eta polemikaren” kudeaketa egiten duelako
BILBAO
El portavoz del PSE-EE y secretario general de esta formación en Bizkaia, José Antonio Pastor, acusó hoy al PNV de "frenar con mentiras cualquier iniciativa" que parta del Gobierno vasco porque los dirigentes de la formación jeltzale "no han encontrado su hueco, no saben todavía dónde está su camino". "No hay más que oírle, un día sí y otro también, al señor Urkullu o al señor Egibar", añadió.
En su intervención en el acto con el que su partido da comienzo al nuevo curso político, celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao, destacó que los socialistas llevan "muchos años demostrando que saben gobernar", con su trabajo en los ayuntamientos, y "ahora" han consolidado su posición con el Gobierno de Patxi López, que supone "por fin después de décadas hay un gobierno firme, activo y estable".
No obstante, se mostró convencido de que "no nos vamos a quedar ahí", sino que el PSE se hará "cargo de otras instituciones" porque los ciudadanos vascos "van a seguir confiando" en esta formación para "liderar este país".
En esta línea, aseguró que "Euskadi necesitaba liderazgo y lo tiene ahora en el lehendakari López", además de un ejecutivo "serio" y "con fundamento" que "no se ocupa de dividir a los vascos ni de diseñar aventuras imposibles, sino que se ocupa de la realidad: de la gente que peor lo está pasando con la crisis, de las empresas que atraviesan dificultades y de construir un tejido económico que nos sitúe en la mejor posición tras la crisis".
Del mismo modo, resaltó que el equipo que dirige Patxi López "es consciente de su obligación de ser Gobierno de todos", por lo que "sólo nos hace falta una cosa: una oposición nacionalista que se moje con los problemas del país, que deje de lado sus obsesiones sobre quién es más o menos vasco y que se ponga manos a la obra para sacar a Euskadi adelante en este contexto mundial de crisis y de dificultades".
Sin embargo, lamentó, se está "encontrando con todo lo contrario" ya que el PNV "tiene como exclusiva dedicación la crítica sin argumentos, el intentar echar por tierra aquellos proyectos que benefician a los ciudadanos y el frenar con mentiras cualquier tipo de iniciativa" porque todavía "no han encontrado su hueco" ni saben "dónde está su camino".
Según indicó, los jeltzales "están en una permanente confrontación porque no han sabido aprender de sus errores". En cualquier caso, aseguró que el PSE seguirá "proponiendo a Euskadi compromisos, acuerdos y soluciones", en todas las instituciones.
El dirigente socialista censuró el trabajo desarrollado por la Diputación de Bizkaia, donde "todo son proyectos emblemáticos que se van al garete". "La gestión de la Diputación se caracteriza básicamente por el fracaso y la polémica", lamentó, recordando situaciones como las generadas en el caso Azpiegitura, la fábrica de viviendas modulares de Alonsótegi, la papelera Pastguren y "el megamuseo Guggenheim en Urdaibai".
"A LO BESTIA"
De este modo, advirtió de que "todo se propone a lo bestia, como si nos jugásemos siempre el futuro a una sola carta. Todo son caprichos del señor Bilbao. Y es cierto que se llenan las portadas de los periódicos pero al fin nada de nada es lo que sale adelante".
"La misma forma de hacer política que tenía aquel alcalde de Bienvenido Mister Marshall que esperaba que los americanos viniesen a arreglarle su pueblo. Pues me temo que aquí pasa algo parecido, también con los americanos, y que el diputado general, también en este caso, nos debe una explicación y esa explicación que nos debe nos la va a tener que dar, como aquel personaje que encarnaba Pepe Isbert, pero no va a ser desde el balcón del Ayuntamiento sino que va a ser en las próximas elecciones de 2011", agregó.
En relación a la propuesta para el nuevo museo en Urdaibai, José Antonio Pastor censuró que el diputado general vizcaíno haya replicado a las "enormes dudas" del Gobierno vasco asegurando que "lo pagará él", y subrayó en este sentido que "no se refiere a su dinero", sino al de todos los ciudadanos vizcaínos. "Pero -continuó- es lo que les pasa a algunos cuando gobiernan tanto tiempo que al final creen que la institución es suya y que el dinero es también suyo".
Según indicó, Bilbao "sabe perfectamente es que él no pagará de su dinero ni el museo de Urdaibai, ni las indemnizaciones por los fracasos judiciales ni tampoco las pérdidas causadas por sus ocurrencias".
Por todo ello, defendió que es "tan importante" que "el cambio llegue también a la Diputación". "Sobran las alharacas, los gritos y, sobre todo, sobran las mentiras sobre un agravio del Gobierno de Patxi López hacia Bizkaia", aseguró.