Prentsa-aretoa

Berriak

Patxi Lopezek dio PSE-EEk bakarrik jarri dituela Araba eta Gasteiz lehentasunen erdigunean

Datozen hauteskundeetan gizarte eredua erabakiko dela dio

El Secretario General del PSE-EE, Lehendakari y candidato a la reelección, Patxi López, ha destacado hoy que “ al margen de las frases gruesas que algunos estén lanzando apresuradamente en las últimas semanas, no creo que nadie pueda dudar de que Álava; y Vitoria-Gasteiz en particular, han tenido un impulso y un reconocimiento expreso por parte del Gobierno Socialista de Euskadi”.
   Tras el encuentro que ha mantenido hoy con la candidatura socialista por Alava, Patxi López ha agregado que “después de sufrir muchos años de olvido por parte de los distintos Gobiernos nacionalistas, hemos sido los Socialistas los primeros que hemos puesto a Álava y a Vitoria en el centro de nuestras prioridades”. “Hemos sido los primeros que hemos respetado y protegido la personalidad y la diversidad de la ciudadanía alavesa”, ha agregado.  

   A su juicio, hoy Álava y Vitoria están mucho más desarrollados y mucho más integrados en Euskadi que hace cuatro años. “Y eso ha sido –ha dicho-- gracias a que mi Gobierno decidió dejar a un lado las ventajas que gobiernos anteriores otorgaban a quienes mostraban adhesión a su causa nacionalista; y apostó por un país cohesionado, integrado, en el que las diferencias internas sean mucho menores que todos los puntos en común”.

   Asímismo, ha destacado que  Álava es hoy territorio con una tasa de desempleo menor que la media europea, su  turismo ha crecido un 30% desde 2009, es el territorio con más Q de Excelencia en el comercio de España; “y en algo habrá tenido que ver la implicación y el compromiso de un Gobierno que ha creído en Álava y en los alaveses desde el primer momento”.
   Por otro lado, Patxi López ha destacado que lo que se decidirá las próximas elecciones es el modelo de sociedad porque “toca elegir entre las políticas de derechas que están destruyendo los Servicios Públicos, y que nos llevan a la pobreza general; o la propuesta de progreso y solidaridad que defendemos los Socialistas Vascos”.

“Y no es lo mismo un modelo que otro. La semana pasada, Iñigo Urkullu nos presentaba, con mucha pompa y boato, las líneas generales de su programa, y eran tan generales, que difícilmente podía deducirse de ellas una medida concreta, una política novedosa (que no haya desarrollado ya el Gobierno Socialita de Euskadi) para impulsar la economía, para ayudar a nuestro tejido industrial, para defender nuestros servicios públicos”, ha agregado.

   “Al contrario. Lo poco que podemos concluir de su exposición, es que detrás de las palabras bonitas, hay un programa oculto de recortes y austeridad expansiva. Porque cuando alguien dice, como hace el PNV en su programa, que no se va a endeudar para gasto corriente y, a su vez, anuncia que va a ajustar ese mismo gasto, eso se llama recorte”, ha dicho.

   A su entender, “cuando alguien acusa al Gobierno de excesivo endeudamiento, pero a la vez le impide dotarse de más recursos, a través de una reforma fiscal que actúe de forma más eficaz contra el fraude, lo que está buscando es; o la quiebra de Euskadi o el recorte de Servicios Públicos;  y puedo decir, con contundencia, que el Gobierno Socialista ha impedido, hasta ahora, lo uno y lo otro. Y lo va a seguir haciendo en el futuro”.
   Por ese motivo, Patxi López ha indicado que la ciudadanía tendrá que elegir “entre un Gobierno que está apostando por el crecimiento económico, por la defensa de los Servicios Públicos; o uno que tenga como única estrategia el recorte, que vaya a exprimir a familias y trabajadores”.

“Tiene que elegir entre un Gobierno que apuesta por Alava o por uno que la mantiene en el olvido. Los Socialistas Vascos tenemos un balance que nos avala ante la sociedad vasca y la alavesa. Un balance y una propuesta de futuro que hoy representamos quienes formamos parte de esta candidatura”, ha indicado.

“Los socialistas no queremos privilegios para nadie, pero la ciudadanía alavesa quiere ser igual entre iguales, ser vascos y vascas entre otros ciudadanos vascos, sin que soporte la sospecha permanente de los nacionalistas. Eso es lo que resume la propuesta política socialista en Álava: ser iguales entre iguales, y para eso hemos combatido la desigualdad, haciendo un esfuerzo en inversiones para superar años de sospecha”, ha concluido.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak