Patxi Lopezek dio “zuhurtasunez" lan egiteko garaia dela Ponentzia “egia” bihurtzeko
Nabarmendu du “beste” espetxe politika baten beharraren inguruan adostasuna dagoela “baita herritarren artean ere”
El lehendakari y Secretario General de los Socialistas Vascos, Patxi López, ha manifestado que es momento de trabajar "con discreción" para hacer "realidad" la Ponencia sobre pacificación y convivencia, y se ha mostrado convencido de que "va a ser así en fechas próximas". Por otra parte, ha destacado el consenso que, a su juicio, existe sobre la necesidad de desarrollar una política penitenciaria "diferente".
En declaraciones a los medios de comunicación durante su viaje oficial a India, López ha manifestado que la propuesta de crear una ponencia sobre pacificación y convivencia "no tuvo prácticamente a ningún grupo en contra", salvo UPyD y EA "con dudas".
En este sentido, ha asegurado que existe "una coincidencia fundamental en la necesidad" de poner en marcha una ponencia donde los grupos políticos "busquen consensos para adoptar medidas que podamos poner en práctica en el País Vasco para avanzar en este tiempo de libertad y consolidar la convivencia".
"Estamos en el tiempo de trabajar entre los grupos políticos con discreción para hacerla realidad cuanto antes y, además, estoy convencido de que va a ser así en fechas próximas", ha señalado.
Ante las intenciones del comisionado para la convivencia y la memoria del País Vasco, Jesús Loza, de presentar al Ministerio una propuesta sobre enfermedades graves e incurables de los presos de ETA que quiere "consensuar" con los grupos políticos vascos, ha señalado que era un trabajo que tenían "bastante avanzado" el Gobierno vasco en colaboración con el Ejecutivo central.
"Es un trabajo que en Euskadi se está trabajando y creo que sobre el que también hay un consenso, incluso en la ciudadanía, de que es necesaria en este momento una política penitenciaria diferente", ha apuntado. Por tanto, ha indicado que todo lo que sea "ayudar y avanzar" en esa dirección está "bien hecho".
Por otra parte, en sus declaraciones ha hecho referencia a los objetivos del viaje a India, que, en su primera parte, ha estado centrado en el ámbito de cooperación al desarrollo. En este sentido, ha destacado que los proyectos impulsados por el Gobierno vasco con la Fundación Vicente Ferrer en India se convierten en "realidades" que "mejoran las condiciones de vida de las personas aquí".
Por ello, ha hecho un llamamiento a las instituciones para que, "sabiendo que estamos en época de crisis, sabiendo que hay que hacer ajustes de los presupuestos y las cuentas públicas, hay cosas que no podemos abandonar".
En este sentido, ha asegurado que hay que mantener la solidaridad y no dejar que se "paralicen" proyectos. López ha asegurado que el Gobierno vasco, "en la medida de sus posibilidades, debe seguir y va a seguir manteniendo estas políticas de cooperación y de colaboración, porque son la expresión de la solidaridad de la sociedad vasca".
Por otra parte, ha destacado que en la segunda parte del viaje se está llevando a cabo una misión empresarial a India, porque será el "país que más crezca en el próximo cuarto de siglo". "Es un mercado de enormes oportunidades para las empresas vascas", ha añadido.
López ha precisado que en la reunión mantenida esta mañana con el primer ministro del estado de Maharashtra, Prithviraj Chavan, se han definido las posibles áreas de colaboración en sectores como automoción, energías renovables, ingeniería, diseño industrial, saneamiento de aguas, infraestructuras ferroviarias y viarias, así como rehabilitación y construcción de viviendas públicas.
El objetivo que pretende el Gobierno vasco es poder cerrar un acuerdo entre Euskadi y este estado indio, para establecer unas "relaciones preferentes" que sirvan de soporte a las empresas vascas que quieran operar en este mercado.