Patxi Lopezek esan du Sozialistek baino ez dutela bermatzen Araban eta Gasteizen dena ondo joango dela
Urkulluri galdetu dio ea Kataluniara joan den “Murrizketaren Akademian” ikasteko
El Secretario General del PSE-EE, Lehendakari y candidato a la reelección, Patxi López, ha recordado hoy que el Gobierno Vasco ha mantenido y cumplido todos los compromisos adquiridos con Álava y Vitoria y, por ese motivo, ha asegurado que eso demuestra que al territorio alavés le va bien con el Gobierno socialista, y ha agregado que PSE-EE es la única garantía de que esto siga ocurriendo.
En un encuentro con afiliados, celebrado esta mañana en Vitoria-Gasteiz, Patxi López ha destacado que, en la actualidad, Álava y Vitoria están mucho más desarrollados e integradas en Euskadi “gracias a que mi Gobierno dejó a un lado las ventajas que se daban a quienes solo mostraban adhesión a la causa nacionalista y apostó por un país integrado”.
Tras destacar la implicación del Gobierno Socialista con el territorio alavés, ha puesto como ejemplos avances e iniciativas desarrolladas como el vehículo eléctrico, el hecho de que se hayan triplicado las prestaciones sociales, el impulso a la creación del hospital universitario, o los tres nuevos centros de salud que se han abierto”.
Patxi López, ha puesto de relieve asimismo que su Gobierno es el primero que ha apostado por el desarrollo de este territorio, frente a la "marginación y el olvido" de los gobiernos nacionalistas, lo que ha permitido que ahora tenga "la menor tasa de desempleo de toda España", que exporte "más que en toda su historia" o que el turismo haya crecido un 30 por ciento desde 2009.
Ha rechazado también las críticas del alcalde de Vitoria y miembro de la candidatura del PP, Javier Maroto, sobre la supuesta marginación de la capital alavesa y ha mencionado los 8 millones de euros concedido por el Gobierno Vasco para desarrollar el "anillo verde" de la ciudad, los 34 millones para equipamientos e infraestructuras o los 4,5 millones del canon de capitalidad.
"Frente a una derecha que en Álava trata de repartir patentes de alavesismo" y un nacionalismo que "pretende en Euskadi repartir certificados de vasquidad", para los socialistas "todos somos igual de vascos", ha afirmado.
CATALUÑA
Por otro lado, Patxi López se ha preguntado hoy para qué fue ayer a Cataluña el líder el PNV, Íñigo Urkullu, si lo hizo "para hacerse la foto con Artur Mas" o para "aprender en la academia del recorte".
Además, ha cuestionado el motivo de la reunión que mantuvieron en Barcelona el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y el máximo dirigente y candidato a lehendakari por el PNV, Íñigo Urkullu, un día después de que el Parlamento catalán aprobase una resolución que plantea convocar una consulta soberanista en la próxima legislatura.
"¿Para qué fue Urkullu a Cataluña? ¿Solo a hacerse la foto con Artur Mas, como nos tiene acostumbrados, o fue a aprender en la academia del recorte?", se ha preguntado López, tras recordar que el Gobierno catalán "es el que más ha recortado de toda España".
Ha añadido que quizás también "fue a aprender cómo se hace una consulta independentista" y ha opinado que, aunque Urkullu oculta sus planes, va a aplicar en Euskadi los mismos recortes que el Gobierno de Mariano Rajoy y que volverá a la "división" del Plan Ibarretxe.
Se ha referido asimismo a la presencia del presidente del Gobierno hoy en un acto político en Vitoria y ha augurado que los populares vascos lo único que dirán es "amén a la política de recortes, a la falta de inversiones" y a "seguir cargando las consecuencias de la crisis sobre las espaldas de los más vulnerables".
Ha aclarado que precisamente el apoyo del PP vasco a los recortes de Rajoy fue lo que provocó la ruptura con su Gobierno y ha proclamado que mientras él sea lehendakari no aplicará ningún recorte, lo que ha arrancado los aplausos de los afiliados socialistas alaveses presentes en esta cita.
"Mientras yo sea lehendakari no vamos a aplicar ningún recorte a nuestro Estado de Bienestar. No habrá recortes en la sanidad, ni en la educación, que seguirán siendo públicas y universales, no habrá copagos ni desmantelamiento de prestaciones, no dejaremos a nadie abandonado a su suerte y los más humildes seguirán teniendo el apoyo de su Gobierno para vivir con dignidad", ha prometido.
También ha asegurado que la reforma fiscal que propone pretende que "paguen los que ahora defraudan" y que contribuyan más los que más tienen, al tiempo que se ha comprometido a que si gobierna "no habrá apuestas independentistas".
López ha finalizado su discurso proclamando que el Gobierno Vasco socialista ha conseguido "hacer de Euskadi un país en paz" y convertirlo en un "referente", en lugar de un problema permanente como era antes.