Prentsa-aretoa

Berriak

Patxi Lopezek gizarte elkarrizketan ez duela betorik onartuko ohartarazi du

"Parte hartu nahi ez dutenek gainerakoekin akordioak bilatzen saiatzeari uko egiteko arrazoiak azaldu beharko dituzte"

BILBAO El lehendakari del Gobierno Vasco, Patxi López, ha abogado hoy por profundizar en el diálogo social para salir de la crisis económica y ha advertido de que no admitirá vetos. El diálogo social, ha recalcado, es "la mejor herramienta" para buscar el acuerdo en las medidas a adoptar, pero ha subrayado que su Gobierno "no va a renunciar a su responsabilidad" y que el que no haya unanimidad "no va a detener la toma de decisiones que ayuden a salir de la crisis". "Nadie va a bloquear con su negativa la posibilidad de avanzar. Si alguien no quiere participar en este diálogo, tendrá que explicar por qué se niega a buscar acuerdos con los demás. Pero su negativa no va a impedir que sigamos adelante", ha enfatizado, en alusión a la negativa de los sindicatos ELA y LAB a participar en el diálogo social propuesto. El lehendakari ha intervenido tras un almuerzo que ha cerrado hoy en Bilbao la Asamblea General de la patronal vizcaína, Cebek, y ha reconocido que la crisis económica en el País Vasco es "profunda" y está marcada por la entrada en recesión, con una caída del PIB de 2,5 puntos en el último trimestre, así como una tasa de paro que ha pasado del 3,3 al 7,7% y que "desgraciadamente, aumentará". Por ello, López ha remarcado que el diálogo social es "imprescindible" para lograr acuerdos que permitan sostener el tejido industrial, mejorar la competitividad y garantizar las políticas sociales. Ha señalado que la crisis ha dejado al descubierto "la insuficiencia del mercado como regulador" y la "debilidad" de los poderes públicos para "reaccionar con eficacia", lo que "nos lleva a la conclusión de que es necesario un nuevo modelo en el que se ponga en valor la responsabilidad de los gobiernos y de lo público para garantizar de forma equilibrada el desarrollo económico y social". En consecuencia, López ha propuesto a los agentes sociales negociar "propuestas de carácter estructural, mucho más profundas, que determinen ese nuevo modelo" para definir "cómo queremos que sea nuestro modelo financiero, el sistema fiscal, el modelo energético o el educativo", entre otras aspectos. Asuntos que, según ha dicho, definirán "cómo queremos construir nuestro país, con qué objetivos y valores". López ha reconocido la buena disposición de los empresarios vascos para el diálogo y ha valorado el esfuerzo que están haciendo muchos para mantener el empleo. "Os pido que sigáis así -ha transmitido López a los empresarios- porque mantener los puestos de trabajo es un objetivo importante en sí mismo, porque no podemos permitirnos el lujo en este país de perder capital humano". CCOO Antes de participar en el almuerzo de Cebek, el Lehendakari, Patxi López, se ha reunido con una delegación de CCOO-Euskadi, encabezada por su Secretario General, Unai Sordo, dentro de la ronda de contactos abierta por el Lehendakari con los sindicatos y la patronal, previa a la conformación de una mesa de diálogo social.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak