Patxi Lopezek hauteskunde hauetan "lorpen sozial batek ere atzera ez egitea jokoan dagoela" ohartarazi du
Ramón Jaúregui hautagaiak "Europa baketsu, progresista eta ezkertiarra eraikitzeko" bozkatu behar dela adierazi du
VITORIA - GASTEIZ El lehendakari y Secretario General de los Socialistas Vascos, Patxi López, advirtió hoy de que en las elecciones europeas "está en juego que ninguna de las conquistas sociales que tanto esfuerzo nos han costado conseguir sufran ningún retroceso" y apostó por "poner en valor a la Unión Europea y a sus instituciones democráticas". López realizó hoy estas declaraciones en Vitoria en el acto de apertura de campaña para las elecciones europeas en el que participaron los candidatos Ramón Jauregui y Eider Gardizabal, y el secretario general de los socialistas alaveses, Txarli Prieto. También han arropado a los candidatos, entre otros, el presidente del Senado, Javier Rojo, el delegado del gobierno, Mikel Cabieces, varios consejeros como Ares, Urgell y Unzalu y el alcalde de Vitoria, Patxi Lazcoz. El líder de los socialistas vascos recordó que la actual Europa, como entidad política, "surge de los escombros de la Segunda Guerra Mundial y nace con la voluntad de evitar en el futuro la pesadilla y la tragedia que los europeos acababan de vivir". Para ello, apostó por "la re-humanización de las sociedades europeas", ya que "el valor de la vida individual, la necesaria humanidad de las sociedades, la libertad política se deben reivindicar como elementos que constituyen el propio entramado social". López subrayó la necesidad de "señalar la democracia como elemento de deslegitimación radical de todo planteamiento totalitario". Sin embargo, recordó que "el ideal político de Europa como garantía de paz y de libertad tiene dos fronteras de hierro: el Muro de Berlín y los Pirineos". Al respecto, recordó que España pertenece a Europa "con todas las consecuencias" por lo que "hoy nosotros también decidimos cómo queremos que sea ese espacio común de los europeos y no se nos va a olvidar todo lo que nos ha costado conseguirlo, ni vamos a permitir que sean otros los que decidan nuestro futuro". El líder de los socialistas vascos señaló que Europa "es un espacio de derechos y de libertades; un espacio para la convivencia y la tolerancia; para la vida y el bienestar". "No vamos a permitir que desde la derecha se nos diga que en Europa sólo hay sitio para una religión, o que la homosexualidad es una enfermedad, o que es el territorio del despido libre y de las 65 horas laborales", defendió. En este sentido, subrayó que "en las elecciones está en juego que ninguna de las conquistas sociales que tanto esfuerzo nos han costado conseguir sufran ningún retroceso", ya que "buena parte de estos asuntos se deciden con directivas europeas". Por ello, apostó por "poner en valor a la Unión Europea y a sus instituciones democráticas". "Nuestro partido se presenta a las elecciones, no para discutir sobre desavenencias domésticas, sino para decir alto y claro que a nosotros nos gusta Europa. Y que por eso queremos una Europa más unida, más social, más solidaria, y también más democrática", insistió. López animó al electorado a acudir a votar "para decidir nuestro futuro y que no haya otros que lo decidan en contra nuestra". "Hay que votar para que gane la Libertad y la Solidaridad", indicó. RAMÓN JÁUREGUI Por otra parte el número dos del PSOE a las elecciones europeas, Ramón Jáuregui, ha defendido la trayectoria europeísta de los socialistas, que protagonizaron la foto de la entrada de España en la Unión Europea, comparándola con la "foto que hizo el PP, la más antieuropeísta, la de Aznar en las Azores con Bush". Jáuregui ha recordado que a, pesar de la crisis, la última encuesta del CIS ya da un empate. "Se suponía que el PP iba a ganar, que iban a consolidar a Rajoy, han planteado la campaña de las europeas como una etapa del asalto a la Moncloa, pero se van a equivocar otra vez", ha advertido. Jáuregui ha defendido la necesidad de votar y combatir el euro-escepticismo, porque, "como se ha demostrado, el voto es clave. Cómo ha cambiado el mundo en cuatro días con Obama, cómo ha cambiado Euskadi con Patxi López, y eso se ha hecho a través del voto. Hay que votar para hacer una Europa en paz, progresista y de izquierdas". El candidato socialista ha defendido la importancia de Europa, porque los desafíos actuales como la crisis económica o la dependencia energética no se pueden resolver desde lo local o sólo desde España, sino que exigen respuestas supranacionales. "Sólo desde Europa se puede responder a problemas globales, como la reordenación de las finanzas o acabar con los paraísos fiscales; eso está por hacer y no lo van a hacer igual las derechas que las izquierdas", ha subrayado.