Prentsa-aretoa

Berriak

Patxi Lopezek PSOE-ren “Beste fiskalitate bat irabazi” elkarrizketetan parte hartu du

Patxi Lopezek larunbatean, apirilaren 13an, “Beste Fiskalitate bat irabazi. Aurrerapen Ekonomikorako eta Europan desberdintasunak zuzentzeko politika bat" elkarrizketetan parte hartu du. Elkarrizketa horiek Badajozen egin dira PSOE-k orain dela bi hilabetetik egiten dituen Elkarrizketen zikloaren barruan. Jardunaldi horiek Konferentzia Politikoa prestatzeko esparruan egiten dira (Konferentzia politikoa urrian izango da) eta proiektu politiko, ekonomiko eta sozial berritu bat definitzea dute helburu.

El Secretario General de los Socialistas Vascos, Patxi López, ha participado en el primer bloque de debate del diálogo "Ganarse otra fiscalidad", que se celebra en Badajoz, para explicar la propuesta de los Socialistas Vascos en uno de los debates en los que más venimos insistiendo desde hace tres años: la necesidad de una reforma fiscal, tanto en Euskadi como en España, para redistribuir de forma más justa la riqueza entre la ciudadanía y dotarnos de recursos suficientes para mantener los servicios públicos e impulsar el crecimiento económico.

En este bloque de debate, el Secretario de Relaciones Políticas del PSOE, Patxi López, ha insistido en el impulso de una fiscalidad que obtenga recursos para mantener los servicios públicos. En este sentido, el dirigente socialista ha afirmado que a los socialistas nos corresponde introducir conceptos como “eficiencia, productividad y competitividad” en la gestión de estos servicios, porque si no la derecha dirá que “son un derroche y querrá cargárselos o privatizarlos”.

López ha recalcado que el objetivo del PSOE debe ser “garantizar la igualdad, reducir las desigualdades, garantizar el progreso y la solidaridad colectiva”. Para ello, es necesario –ha afirmado- “unos servicios públicos universales y una fiscalidad justa y progresiva, que no tenemos hoy”.

El dirigente socialista ha puesto como ejemplo las políticas impulsadas por los socialistas durante los años de gobierno en Euskadi, que se ha centrado en orientar los servicios públicos a las necesidades de la ciudadanía, en una evaluación permanentemente todas las políticas públicas, en acabar con las duplicidades por parte de las distintas administraciones, en integrar las nuevas tecnologías en los procesos administrativos y en cambiar la cultura de trabajo dentro de las propias administraciones, poniendo en valor el trabajo de empleados públicos, grandes “sostenedores de los servicios públicos”.

Los Socialistas Vascos han enviado una delegación encabezada por Patxi López y en la que también estarán Txarli Prieto, Javier Lasarte, Cristina González, Iñaki Egaña y Rafaela Romero.

Las políticas de austeridad expansiva puestas en marcha desde el estallido de la crisis, en 2008, han demostrado su ineficacia, como cada día reconocen más organismos internacionales. Los Socialistas Vascos entendemos que las necesarias políticas de ajuste responsable y control del déficit a las que obliga actual contexto, deben ir combinadas con el impulso a la inversión pública y al crecimiento económico, voluntad que no percibimos en los Presupuestos presentados por Gobierno de Urkullu, como tampoco en las políticas que desarrolla Rajoy en Madrid.

“Hay alternativa a los recortes que nos plantean el PP y los nacionalistas y que renuncian a toda posibilidad de progreso futuro. Hay capacidad de ajustar el gasto, a la vez que se estimula nuestra economía. Pero para ello hace falta primero, realizar reformas en nuestros servicios públicos para hacerlos sostenibles (como hicimos los Socialistas en el Gobierno Vasco), y segundo, impulsar una reforma fiscal que haga que paguen más los que más tienen y permita luchar contra el fraude de forma eficaz”, ha dicho Patxi López.

López ha realizado una primera aportación al debate, titulada “Una fiscalidad más justa”, a través de la web Diálogos en Red (www.dialogosenred.es) en la que apuesta por una reforma fiscal basada en ocho ejes:

1. Lucha contra el fraude.

2. Simplificar la fiscalidad.

3. Revisar el gasto fiscal; es decir, las exenciones y deducciones que reducen la recaudación tributaria posible.

4. Equiparar las rentas de capital y las de trabajo.

5. Equiparar las rentas de empresas que no tienen actividad real.

6. Aumentar la progresividad en los tramos altos de las rentas.

7. Aprobar medidas temporales anti-crisis.

8. Lucha contra los paraísos fiscales.

Según el ex lehendakari, “no hay una sociedad justa sin una fiscalidad justa” y la fiscalidad que tenemos hoy en España “no es justa” porque “está sustentada, fundamentalmente, por las nóminas y por los impuestos indirectos; porque los trabajadores pagan hasta un 40% de media más que los profesionales liberales, y porque los perceptores de rentas no salariales pueden buscar mil vericuetos para pagar mucho menos de lo que les corresponde”.

Patxi López ha alertado también sobre “las enormes bolsas de fraude social” existentes en la actualidad y ha dicho que es “la mayor quiebra que puede darse en la solidaridad ciudadana”. Ante ella, ha apostado por modificar la normativa para luchar de forma más eficaz contra el fraude y la elusión fiscal y establecer un sistema de inspección más eficaz. Asimismo, ha abogado por abordar una labor pedagógica en la sociedad que permita cambiar ciertos hábitos y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la fiscalidad “como herramienta de solidaridad”.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak