Patxi Lopezek Urkulluri gezurrik ez esateko eta zerga alorrean “benetako” proposamenak egiteko eskatu dio
Urkulluri galdetu egin dio BEZaren eskumena nahi duen "desberdintasuna are gehiago areagotzeko”
El lehendakari y candidato del PSE-EE a repetir en el cargo, Patxi López, ha instado hoy al aspirante del PNV a la Lehendakaritza, Iñigo Urkullu, a que "deje de mentir" sobre la actuación de los socialistas en materia de fiscalidad y a presentar propuestas "concretas" y "reales" en este campo.
En un acto en Bilbao con afiliados del PSE-EE de Bizkaia, López ha afirmado que es "radicalmente falso" que los socialistas no hayan llevado su propuesta fiscal a las Juntas Generales de los territorios vascos y al Órgano de Coordinación Tributaria -ha detallado las ocasiones en las que lo han hecho- y ha considerado que en el programa del PNV solo hay palabras "ambiguas y declaración de buenas intenciones".
Ha acusado al PNV de "copiar" a los socialistas "los enunciados" en sus planteamientos en materia fiscal -"hablan ahora de lucha contra el fraude cuando lo han impedido" estos años, ha dicho-, pero ha instado a los nacionalistas a decir "de una vez por todas cómo pretenden hacerlo".
"Hoy ha hablado del IVA -ha dicho, en referencia a la petición de Urkullu de que las Diputaciones puedan regularlo-, justo en lo que no somos competentes, pero ¿para qué?", ha preguntado.
"¿Le parece lógico -ha continuado- que un ciudadano alavés pague más o menos que un vizcaíno o un guipuzcoano? ¿Para eso quiere el IVA, para hacernos más desiguales?".
Para López, Urkullu ha cogido "deprisa y corriendo el traje de la reforma fiscal" al "ponerse de fiesta electoral". En su opinión, es "muy curioso" que el lehendakari no pudiese "plantear una reforma fiscal" porque "no era competente" -en alusión a las críticas que le hicieron a él los nacionalistas en tal sentido- y que ahora "el aspirante sí lo pueda hacer".
López lo ha atribuido a que "seguramente" en el PNV "siguen pensando" que solo ese partido puede proponer reformas y pactos cuando está en el poder y, si no, "no hay acuerdos" pero sí "infundios, mentiras e insultos".
Ha considerado que la reforma fiscal es necesaria, por lo que ha dado a Urkullu "la bienvenida al club", aunque sea, según ha dicho, "después de habernos hecho perder tiempo y recursos que este país necesitaba para afrontar la crisis".
López ha señalado que las elecciones vascas son "cruciales" para Euskadi al estar "en juego" su modelo económico y social y ha dicho que "el único proyecto" que conoce la sociedad vasca, -"porque los demás están por descubrir", ha indicado- es el desarrollado por los socialistas al frente del Gobierno vasco, que ha permitido a los vascos "avanzar en libertad, en tranquilidad y en el progreso".
"Otros, sin embargo -ha criticado-, acaban de salir de cuatro años de trincheras del no. De cuatro años de intentar paralizar la gestión del Gobierno".
López ha reiterado que mientras haya un lehendakari socialista "no habrá recortes sociales" ni del autogobierno vasco. Ha asegurado también que los socialistas son "los únicos" que defienden el autogobierno "sin complejos".
Ha señalado que le hubiera gustado que quienes ahora hablan "de aplicar pases forales frente a las imposiciones del Gobierno de Rajoy" -en alusión a los nacionalistas- hubiesen hecho "causa común" con el Gobierno vasco para defender los intereses de Euskadi en lugar de haber pasado "a todo correr los datos fiscales" de Bizkaia "para ayudar a Rajoy en su empeño de imponer en Euskadi el copago sanitario".
El lehendakari ha contrastado su defensa del autogobierno con la actitud de "quienes quieren pasar por encima del autogobierno, recortando y recentralizando el Estado autonómico" y la de quienes "pasan del autogobierno, resucitando su viejo 'raca-raca'".
Según ha afirmado, a Urkullu le han tenido que "pinchar" los periodistas para que dijera que en el nuevo marco político que reclama "pensaba recuperar propuestas del plan Ibarretxe". "Con la que está cayendo, vuelta a la división y al enfrentamiento", ha lamentado.
El lehendakari ha afirmado que "no puede haber marcha atrás" en las políticas desarrolladas en Euskadi, también en el ámbito de la firmeza democrática, que, según ha indicado, han llevado al "desestimiento de ETA y la aceptación del mundo de Batasuna de las reglas de juego de la democracia".
López ha señalado que los socialistas han liderado "el sueño colectivo en Euskadi: conseguir la paz y la libertad y aunque solo fuera por eso -ha añadido- ya ha merecido la pena estar en el Gobierno".
Convencido de que los socialistas "pueden ganar" las elecciones, ha advertido de que está "en juego" la posibilidad de que "nos veamos arrastrados por las mismas políticas de involución social puestas en marcha por las derechas que gobiernan en España, sea el Gobierno de Rajoy o el de los hermanos ideológicos de Urkullu en Cataluña".