Patxi Lopezen ustez aurrekontuak “okerrak" dira, ezin baitzaio “laxanterik” eman “elikatu gabeko” ekonomia bati
Esan du zorrotzak izatea "ondo" dagoela, baina hazkundea aktibatzeko "erabateko aldaketa” behar dugula “gero eta okerrago baikaude”
El lehendakari, Patxi López, ha asegurado que los Presupuestos aprobados por el Consejo de Ministros son "profundamente equivocados" porque pretenden dar "un laxante" a una economía "desnutrida y anémica" cuando precisa de "políticas de crecimiento".
En rueda de prensa en Bilbao tras reunirse con el secretario general UGT Euskadi, Dámaso Casado, ha señalado, que con las Cuentas generales del Estado para el próximo año, el presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, "una vez más se vuelve a equivocar".
"Cuando en España hay una economía, con un símil médico, desnutrida y anémica, parece que lo que se le quiere dar es un laxante. Esto no es la solución", ha agregado.
López ha manifestado que una economía "debilitada" no se recupera con recortes en inversiones, en innovación y en I+D, sino con políticas de crecimiento.
El lehendakari ha afirmado que está "muy bien ser austeros", pero el problema de España es que "no crece" y, por lo tanto, lo que necesita son "políticas de crecimiento".
En este sentido, ha criticado que en los Presupuestos presentados no se "ve ninguna" política de crecimiento. "Llevamos años aplicando políticas que tienen como único objetivo el cumplimiento del famoso déficit, pero cada vez estamos peor, cada vez nuestra economía decrece más, cada vez se genera más desempleo", ha añadido.
López ha señalado que, "aunque solo fuera por sentido común", se debería llegar a la conclusión de que se necesita un "cambio radical de política". "Austeridad sí, pero recursos para activar el crecimiento económico de España porque, si no, incluso los que están preocupados porque paguemos la deuda verán que no tenemos dinero para pagar la deuda", ha añadido.
Por todo ello, ha insistido en que son unas Cuentas "profundamente equivocadas" y ha añadido, por otra parte, que tampoco saben "si de verdad" se van a subir las pensiones "o pasa como el año pasado que se subieron las pensiones pero luego se les subió los impuestos y, al final, se llevan menos dinero a casa del que se llevaban".
Por último, ha calificado de "preocupante" que se tenga que recurrir, por primera vez, al Fondo de Reserva de la Seguridad Social y ha indicado que será una cuestión que habrá que "conocer bien".