Patxi López advierte que los intereses de la empresa "no pueden estar por encima" de los derechos de los ciudadanos
Pide esperar a que se conozca el proyecto definitivo de la planta de coke para valorar su impacto.
El presidente de Petronor asegura que están tomando "todas las medidas" de protección medioambiental.
MUSKIZ (BIZKAIA)
El Secretario General de los Socialistas Vascos, Patxi López, advirtió hoy que la propuesta de la empresa Petronor de ubicar una planta de Coke en sus instalaciones, "no puede estar por encima" de los derechos de los ciudadanos de la zona afectada. Por esto, pidió que cualquier inversión industrial que se lleve a cabo sea "compatible" con la protección medioambiental. "Es necesario que la industria conviva con las personas y no que esté por encima de ellas".
López realizó estas declaraciones en una visita a la planta de Petronor en la localidad vizcaína de Muskiz, en la que estuvo acompañado por el secretario general del PSE en Bizkaia, José Antonio Pastor; el teniente-alcalde del Ayuntamiento de Muskiz, Fernando Martín, y el Responsable de Economía e Industria del PSE-EE, Mikel Torres. (Ver: www.patxilopez.com )
"Petronor es una empresa emblemática del conjunto de Euskadi. Queremos conocer de primera mano cuales son sus proyectos industriales, especialmente con lo que tiene que ver con la planta de coke. Los socialistas hacemos una apuesta por el futuro y el desarrollo de esta empresa pero también por la defensa activa de los ciudadanos de este entorno", explicó.
"De hecho, me consta que todas las reformas que se han realizado al proyecto inicial de construcción y funcionamiento de la planta de Coke van en ese camino", agregó.
***Foto2***Patxi López mostró también el interés de su formación por conocer de primera mano el impacto que supondrá la circulación de camiones en el entorno, así como las propuestas y las alternativas de la empresa sobre este tema.
OPOSICIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE MUSKIZ
López se refirió también a la negativa del Ayuntamiento de Muskiz, gobernado por EA, a este proyecto y pidió esperar a conocer cuál es el proyecto definitivo. "El propio Gobierno vasco ha dicho que pone un plazo para valorar cuál es el impacto medioambiental de esta propuesta y, seguramente, habrá que introducir mejoras que espero que la empresa haga para mitigar el impacto medioambiental", finalizó.
Por su parte el presidente de la refinería, Pedro Fernández Frial, aseguró que la empresa está tomando "todas las medidas" de protección del medioambiente y agregó que se están utilizando además las tecnologías "más avanzadas" para que el impacto sea el menor posible.
Fernández Frial explicó que es una inversión muy importante, con más de 750 millones de euros de inversión, "lo que va a convertir la refinería en una de las más modernas a nivel europeo y permitirá dar respuesta a las necesidades del mercado".
En este sentido, aseguró que no es un proyecto de expansión sino de cerrar el bucle de la refinería y añadió que, "aunque no lo parezca", tiene una buena relación con el Ayuntamiento de la localidad.
"Tenemos el máximo respeto a los ayuntamientos y vecinos y entendemos que todo volverá a la normalidad, puesto que siempre hemos cumplido toda la normativa que se nos ha exigido", finalizó.