Prentsa-aretoa

Berriak

Patxi López critica al PP por su posición "predeterminada y partidista"

Destacó que se incorporaron al documento más del 80 por ciento de las propuestas del PP

MADRID

El lehendakari Patxi López acusó hoy a los presidentes autonómicos del PP de haber llegado a la Conferencia de Presidentes con una posición "predeterminada" y "partidista" que ha impedido el acuerdo en el documento presentado por el Gobierno sobre economía y empleo aunque, enfatizó, se hayan aceptado el 80 por ciento de las propuestas realizadas por los 'populares'.

López, que es la primera vez que participa en una Conferencia de Presidentes, agradeció al presidente del Gobierno el impulso de la iniciativa que permite reunir a los representantes de una sociedad "plural y diversa" pero que, a la vez, son representantes" del Estado.

No dejó de subrayar que Euskadi ha sido "demasiadas veces noticia por conflictos y confrontaciones" y que ahora están abriendo "un nuevo tiempo" para que su imagen se base en valores de la sociedad vasca. Dicho esto, se mostró convencido de que hoy la sociedad española esperaba que hoy fueran capaces de estar "a la altura de las circunstancias", de tener "sentido de Estado, visión de país" y que se dedicaran a buscar acuerdos con los que dar respuesta a los problemas de los ciudadanos.

El lehendakari está seguro de que, aunque el documento no haya sido aprobado por la unanimidad que era requerida según el nuevo Reglamento de la Conferencia, "muchas de las cosas que contiene" van a tener el acuerdo del PP en el conjunto de España porque forman parte "de sus planteamientos y propuestas".

López dijo que hoy era el día de dejar a un lado la confrontación "partidaria" y dar una respuesta conjunta al "interés común". Citó el empleo, la lucha contra la crisis económica y las bases para un crecimiento diferente al hasta ahora conocido, que "nos permitiera un país sostenible".

Añadió que estos son objetivos "de país" que "nos tienen que tener a todos detrás" y "sumar", como en Euskadi "donde estamos aplicando la política de suma y creo que nos va bastante bien". De hecho, desveló que todos los presidentes autonómicos le habían facilitado por ello.

"En el día de hoy, tener sentido de estado significaba salir de aquí con acuerdos en los asuntos fundamentales para que los ciudadanos vieran que la política sirve para algo más que la confrontación partidaria", argumentó y recalcó que se ha logrado en la presidencia española de la UE, aprobada por unanimidad, y el documento contra la violencia de género.

PROBLEMAS DE "FORMA"

Quiso destacar que se incorporaron al documento más del 80 por ciento de las propuestas del PP y que si el acuerdo no ha sido posible es porque los 'populares' "han venido con una posición política predeterminada y prefijada". A su juicio, han planteado "más problemas de forma que de fondo, hablando de la escasez de tiempo para llegar al acuerdo", dijo. Para López, "siempre hay tiempo para los acuerdos, pero hacen falta voluntad política para lograrlos, y yo venía con toda esa voluntad".

Volvió a arremeter contra los presidentes autonómicos del PP al afirmar que "la crítica puede ser el preámbulo para una conferencia como esta pero de ninguna manera puede ser la conclusión" y les reprochó que una posición de partido, "que nada tiene que ver con los principios y objetivos de esta Conferencia haya impedido que salgamos todos juntos diciendo que estamos dando respuestas compartidas a lo que nos interesa".

Así, ejemplificó que el acuerdo que mantiene su partido con el PP en Euskadi no sólo garantiza "un nuevo tiempo", si no que va a hacer posible políticas cuyo objetivo fundamental es la lucha contra la crisis y por la generación de empleo.

"Así se está plasmando. Se plasmó en el paquete de medidas 'Más Euskadi 2009', y se ha plasmado también en los presupuestos que también tienen como objetivo fundamental ese combate a la crisis y poner al tejido industrial en mejor posición", remachó.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak