Prentsa-aretoa

Berriak

Patxi López: "Estatutua garatu behar da eta autogobernua hobetu eta areagotu ere egin daiteke"

"Eskumenen eskualdaketa ez da ukatuko ezta atzeratuko ere alderdikeriaren ondorioz"

VITORIA-GASTEIZ

El lehendakari, Patxi López, afirmó hoy que el Estatuto de Autonomía del País Vasco debe ser desarrollado "hasta el final" y que incluso "se puede mejorar y aumentar el autogobierno", aunque precisó que ya se trata de una norma "ampliamente desarrollada" que ha situado a Euskadi como "la comunidad con mayor nivel competencial del mundo"·

López, que se estrenó hoy en sus respuestas a la oposición en el primer pleno de control al Gobierno de la historia del Parlamento vasco, respondió así a una interpelación del PNV en relación a la política que pretende impulsar el Ejecutivo autonómico en relación con las competencias pendientes de transferir a la comunidad autónoma.

Durante su intervención, el lehendakari se expresó en términos similares a los empleados ayer por la consejera de Justicia y Administración Pública, Idoia Mendia, quien se mostró a favor de completar el desarrollo de esta norma y no descartó que pueda ser modificada si hay consenso suficiente.

El lehendakari se felicitó por el hecho de que "frente a legislaturas anteriores en las que se certificaba la defuncion del Estatuto", la actual haya comenzado con una "reivindicación" de esta norma, a la que se refirió como "la referencia básica de nuestra convivencia". López se mostró partidario de que "llegue a materializarse el traspaso de todas las competencias que el Estatuto reconoce para Euskadi". "No renunciamos a ninguna", advirtió, para precisar a continuación que su Ejecutivo actuará en este campo desde "una lectura leal y honesta" de la normativa vigente.

A su juicio, el traspaso de competencias debe cumplir como "función fundamental" la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos. En este punto, aseguró que el Gobierno actual "no va a rechazar ni retrasar" el traspaso de competencias "por razones partidistas" y por una estrategia del "todo o nada".

López recordó que ya ha llegado a un acuerdo con el Ejecutivo central para que el traspaso de las políticas activas de empleo se haga efectivo para el 1 de enero de 2010, un compromiso que alcanzó el pasado 21 de mayo en una reunión con el vicepresidente tercero, Manuel Chaves. El lehendakari subrayó que la gestión de estas políticas es "muy necesaria", especialmente en la actual situación de crisis.

"VACIAMIENTO" DEL ESTATUTO

Asimismo, subrayó que la agenda de reuniones con el Gobierno central para negociar otras transferenciass "está abierta permanentemente". De todas formas, y en referencia a anteriores equipos de Gobierno de Euskadi, denunció que "el vaciamiento del Estatuto ha sido utilizado por algunos como excusa para un determinado proyecto, para avanzar en una determinada dirección".

El lehendakari destacó que se trata de una morma que ya está "ampliamente desarrollada, tanto que Euskadi es hoy la comunidad autogobernada con mayor nivel competencial del mundo". "¿Hay que desarrollarlo (el Estatuto) hasta el final? Sí. ¿Se puede mejorar? Sí. Nadie ha dicho que el Estatuto sea la vaca sagrada que no se puede tocar, se puede mejorar y se puede aumentar el autogobierno", aseveró.

López lamentó que haya quien considera que esta norma "sólo es un listado de transferencias", puesto que "es el referente de nuestra convivencia, el marco de convivencia de Euskadi, que respeta ideas e identidaddes diversas". De esa forma, explicó que "cuando hablamos de mejorar, consolidar y aumentar, hablamos de mejorar el autogobierno, reforzar la convivencia y recuperar los pactos".

Beste berri batzuk...

Iruzkinak