Patxi Lópezek enplegurako plana iragarri du, eta, bertan, Gobernuko sail guztiak inplikatuko dira
Euskadi ekonomia aldetik Espainiako lider bihur daitekeela uste du
El lehendakari, Patxi López, ha anunciado la próxima puesta en marcha de un plan de empleo que incluirá iniciativas de todos los departamentos del Ejecutivo. Además, ha subrayado que indicadores como la producción industrial o el crecimiento de las exportaciones demuestran que Euskadi "está en condiciones de convertirse en líder económico de España".
López ha efectuado este anuncio en el transcurso del pleno de control al Gobierno que celebra este viernes el Parlamento vasco, en el que UPyD le ha interpelado por los retos de su ejecutivo para la segunda mitad de la legislatura.
En materia económica, el lehendakari ha insistido en que la salida de la crisis económica y la creación del empleo son dos de las principales prioridades de su gabinete.
Aunque ha recordado que en lo que va de año se han producido 6.000 nuevas altas en la afiliación a la Seguridad Social y que el mes pasado creció el empleo, ha asegurado que en los dos años que quedan de legislatura el Gobierno redoblará sus esfuerzos para contribuir a la generación de empleo.
En este objetivo, según ha explicado, han de implicarse tanto la Administración como las empresas. Respecto a la primera, ha anunciado, sin ofrecer más detalles, que el Gobierno presentará próximamente un plan de empleo que incluirá medidas de cada departamento.
Según ha afirmado, la comunidad autónoma está "avanzando mucho mejor que el resto de España" en el objetivo de la recuperación económica. A su juicio, indicadores como la mejora del Índice de Producción Industrial o las exportaciones de las empresas vascas demuestran que Euskadi "está en condiciones de convertirse en líder económico de España".
EXPORTACIONES
"No es un mero deseo, el crecimiento espectacular de las exportaciones, las empresas que crecen en los mercados exteriores, es la mejor garantía de futuro en un mundo globalizado", ha manifestado.
López ha asegurado que la economía vasca "se está modernizando y está compitiendo en sectores clave", como la automoción, el coche eléctrico o la máquina herramienta. "La cosa no va tan mal, estamos teniendo un crecimiento suave pero mantenido", ha explicado.
El lehendakari ha subrayado que "los esfuerzos y sacrificios están sirviendo para algo". No obstante, ha reconocido la importancia de que la recuperación económica se vea acompañada por la creación de empleo.
Por otra parte, ha reafirmado su compromiso para "garantizar la sostenibilidad, la calidad y la universalidad de los servicios públicos". "Muy pocos pueden decir lo mismo en los tiempos que corren", ha añadido, en alusión a los "recortes drásticos" que se están produciendo en otras comunidades, a los que se había referido previamente".
PROYECTOS ESTRATÉGICOS
El lehendakari, Patxi López, ha defendido este viernes que el Gobierno vasco va a actuar "con plena determinación" a la hora de impulsar y desarrollar todos los proyectos estratégicos que entran dentro de sus competencia y que, en el caso de los proyectos que afectan a instituciones municipales y forales donde gobierna Bildu, los partidos que apuestan por estos 'proyectos estratégicos' tienen la "mayoría suficiente" para llevarlos adelante.
López ha realizado estas declaraciones durante el pleno de control que se está celebrando en el pleno del Parlamento vasco en respuesta a una pregunta formulada por el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, sobre el desarrollo económico de Euskadi ante las incertidumbres provocadas por el nuevo mapa municipal tras las elecciones del 22-M.
Basagoiti ha preguntado a López por las consecuencias que tendrá el resultado de las elecciones y la llegada a los ayuntamientos y a la diputación de Gipuzkoa de Bildu, ya que ha defendido que la llegada de "los recién legalizados" son "un grave riesgo para alcanzar la paz con libertad".
En el plano económico ha señalado que "tienen más poder que nunca los que están en contra de los proyectos estratégicos como la Alta Velocidad o el metro, quienes trasladan una imagen negativa de lo vasco". "¿Qué va a hacer para potenciar la economía vasca ante las nuevas amenazas de que acechan en forma de gobierno manejados por quienes aún ni han condenado a ETA y han empobrecido el País vasco? ¿Qué va a hacer ahora que hay un diputado general y alcaldes que nos quieren llevar a la Edad de Piedra?", ha preguntado.
Asimismo, ha criticado que se ha dado "mucho aire a quienes son un lastre para la economía vasca". Por ello, ha pedido al lehendakari que "concrete más" porque "con gente que gobierna defendiendo infraestructuras prehistóricas y un sistema económico soviético, ubicados en el fanatismo y la paranoia política". "¿Qué se va a hacer y decir a la gente que teme por sus datos fiscales en manos de quienes han estado y respaldado el impuesto revolucionario?", ha cuestionado.
Por todo ello, ha advertido al lehendakari que "si no lidera", el PP ofrecerá al PNV y PSE un acuerdo en las principales instituciones para "garantizar las infraestructuras proyectos de país y para que no los pueda poner en riesgo "ni un Martín Garitano ni nadie".
ESTABILIDAD INSTITUCIONAL
El lehendakari, por su parte, ha afirmado que comparte la valoración del PP de que "hubiera sido mejor para el país y para la sociedad vasca" que en los municipios donde fuera posible, se hubiera conseguido la elección de equipos de gobierno que dieran "estabilidad, seguridad, lealtad y tranquilidad institucional y que fueran formados por partidos que comparten principios democráticos y determinadas apuestas para el desarrollo del país".
En este sentido, ha aclarado que no mantiene esta postura por "negar legitimidad o el derecho a gobernar a quien ha recibido el visto bueno del Constitucional para estar en el juego político" sino porque considera que "hay proyectos fundamentales para el avance de Euskadi sobre los que se han tejido consensos durante años y que ahora pueden estar en entredicho" y ha mencionado proyectos como la Y vasca, la incineradora de Gipuzkoa, regeneración de la bahía de Pasajes o la fusión de las tres cajas vascas.
López ha defendido que su Gobierno va a actuar "con plena determinación" a la hora de impulsar y desarrollar todos los proyectos estratégicos que entran dentro de su esfera competencial. Al respecto, ha citado el ramal gipuzkoano de la Y vasca, ejecutada por el Ejecutivo vasco mediante una encomienda de gestión, ha señalado que seguirá adelante con el proyecto. "Lo hicimos cuando sobre él se cernía la amenaza del terrorismo y lo seguiremos haciendo ahora cuando, según algunos, esa amenaza está en suspenso", ha señalado.
SIN INCERTIDUMBRES
Por ello, ha reiterado "no hay incertidumbre alguna" sobre la ejecución del trazado de alta velocidad, sino que "se están construyendo a buena ritmo y va a seguir así" porque el Ejecutivo vasco no va a admitir "boicot o entorpecimientos" porque es un proyecto "social y económicamente necesario, abordado con las máximas garantías administrativas y ambientales".
Sin embargo, ha defendido que con los proyectos que se enmarcan con las competencias de las instituciones municipales o forales gobernadas por Bildu, "tendrán que ser las formaciones representadas en estas instituciones quienes deban responder a las dudas del PP. "Es evidente que las JJGG y los plenos de los ayuntamientos tienen mayorías suficientes y diferentes de quienes los gobiernan como para sacar adelante estos proyectos de interés general", ha defendido.
El lehendakari ha expresado su deseo de que los grupos "sean capaces de conseguir sacar adelante las grandes políticas de país" porque el Gobierno debe "respetar los ámbitos competenciales establecidos y velar por que el conjunto de la sociedad disponga de servidos y progreso de calidad". "Euskadi está formado por tres territorios pero constituye un solo país", ha zanjado.
Por último, ha reiterado que entre todos los partidos que quieren los proyectos estratégicos tienen la "mayoría suficiente para conseguirlo" y ha lamentado que no haya sido posible porque "algunos han querido jugar a otro juego".