Prentsa-aretoa

Berriak

PP-rekin sinatutako akordioak etorkizunerako egonkortasuna ematen dio Lopezen Gobernuari

Aresek EAJko buruzagiei "lasaitzeko eta ez hasteko oraindik eratuta ez dagoen gobernu bati oposizioa egiten" eskatu die

VITORIA-GASTEIZ Las comisiones negociadoras del PSE-EE y el PP firmaron hoy en la Sede del Parlamento Vasco, en Vitoria, el acuerdo para la investidura de Patxi López como lehendakari y para dotar de estabilidad al futuro gobierno socialista, con el objetivo común de "construir el país entre todos" y acabar con el terrorismo y la política de "frentes". El PSE expresó su confianza en que el pacto permita constituir un gobierno "fuerte" para principios de mayo, mientras que el PP calificó de "histórico" el entendimiento con los socialistas vascos. Los miembros de las comisiones negociadoras del PSE-EE Rodolfo Ares y Jesús Egiguren, y del PP, Iñaki Oyarzábal y Leopoldo Barreda, fueron los encargados de firmar el citado documento denominado "Bases para un cambio democrático al servicio de la ciudadanía vasca", dado a conocer el pasado lunes. Ambas formaciones comparecieron ante los medios de comunicación por separado tras la firma del texto, que fija entre sus prioridades la lucha contra el terrorismo, las medidas contra la crisis económica y la defensa de la libertad lingüística. El secretario de Organización del PSE-EE, Rodolfo Ares, consideró que el pacto "garantiza la estabilidad del gobierno de cambio de Patxi López". Además, señaló que el texto permitirá "abrir una nueva etapa para unir al país, y buscar el diálogo con todos aquellos que quieren buscar el entendimiento con el gobierno". Además, señaló que, a partir de ahora, se acaba con "una etapa de enfrentamiento, división y confrontación institucional", que se verá sustituida por un periodo caracterizado por políticas destinadas a "construir el país entre todos, respetando la pluralidad". ACUERDO "ABIERTO" Aunque admitió que el futuro Gobierno del PSE "tiene una vocación de diálogo preferente con el PP", matizó que ambas formaciones han aceptado que el pacto quede "abierto" a otros partidos. El dirigente socialista también aseguró que se trata de un texto "coherente" con el programa electoral de su partido. Por otra parte, confió en que la colaboración con los populares permita constituir un ejecutivo "fuerte y estable", que se dedique a objetivos como "acabar con el terrorismo definitivamente" o a elaborar un plan de choque contra la crisis, en colaboración con partidos políticos, sindicatos y empresarios. RESPUESTA A AZKARATE En relación a las declaraciones realizadas ayer por la portavoz del Gobierno vasco en funciones, Miren Azkarate, quien afirmó que el acuerdo entre PP y PSE-EE es "la carta fundacional de un Gobierno frentista", denunció que "el frentismo sólo está en la cabeza de aquellos que lo han practicado en el pasado". "Hago un llamamiento a la portavoz del Gobierno y a otros dirigentes del PNV para que se serenen y no empiecen a hacer oposición a un gobierno aún no constituido", añadió. Respecto a la previsible designación de la popular Arantza Quiroga como presidenta de la Cámara, afirmó que analizará su modo de proceder "en base a las decisiones que tome como presidenta, y no sobre otras cuestiones que han estado de actualidad en los últimos días", en referencia a sus recientes declaraciones en las que, personalmente, se mostró contraria al uso del preservativo. Preguntado por un posible encuentro los máximos responsables del PSE, Patxi López, y el PP vasco, Antonio Basagoiti, tras la firma del acuerdo, explicó que "no está previsto, pero tampoco descartado". Asimismo, confió en que el nuevo gobierno pueda estar constituido para principios del mes de mayo.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak