Prentsa-aretoa

Berriak

PSE-EE espera que el Parlamento continúe los próximos meses aprobando leyes con apoyos amplios y transversales

Pastor destaca que la Cámara ha refrendado 18 leyes gracias a que los Socialistas propusieron habilitar enero

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak, José Antonio Pastor, espera que en el próximo periodo de sesiones el Parlamento continúe trabajando “como las últimas semanas”, aprobando las leyes que propone el Gobierno con aportaciones de los grupos y el resultado de apoyos amplios y transversales.

 "Este último periodo de sesiones ha sido especialmente fructífero, y la Cámara ha refrendado 18 leyes sobre las más diversas cuestiones sectoriales. Y ha sido posible porque los socialistas propusimos habilitar el mes de enero, para desatascar la agenda parlamentaria, y porque, como venimos demostrando toda la legislatura, conseguimos encauzar apoyos diferentes que concitan mínimos rechazos”, recuerda.

 Pastor lamenta que este periodo de sesiones no haya culminado con la aprobación conjunta de los criterios a seguir en materia fiscal, con el fin de garantizar el Estado de Bienestar desde una recaudación justa, equitativa y progresiva. “Pero ésa es la otra cara que hemos visto de manera reiterada a lo largo de la legislatura, la alianza de las derechas vascas en materias de dinero”, denuncia.

 Sin embargo, el portavoz socialista cree que ese debate sobre fiscalidad “no tiene vuelta atrás, va a estar presente sí o sí en los próximos meses, y nosotros ya hemos puesto negro sobre blanco cuáles son nuestras propuestas, mientras que las derechas se limitan a escurrir el bulto”. “Y aquí Urkullu hace exactamente lo que hizo Rajoy antes de las elecciones generales, escabullirse del debate de ideas. Y ya sabemos lo que pasó con las cosas que dijo el presidente del Gobierno de España antes y qué hace después”, subraya.

 También lamenta que las mismas derechas encontraran a los jóvenes como excusa para escenificar que el Gobierno de Patxi López ya no cuenta con socios preferentes. “Devolviendo la Ley de Juventud consiguieron el titular de un día, porque necesitaban justificar por qué llevaban semanas hablando de elecciones, sin nada más que proponer. Pero el tiempo pone las cosas en su sitio, y hoy ellos mismos hablan de cómo encauzar los próximos presupuestos, reconociendo de hecho la legitimidad del lehendakari para seguir adelante”, explica.

 Por ello, Pastor confía en que en el nuevo periodo de sesiones PNV y PP, “que tienen además importantes responsabilidades de Gobierno en los ámbitos forales y municipales”, se impliquen en sacar adelante el proyecto del Gobierno sobre la Ley Municipal “tras casi un año de paralizarlo para no exponer sus propuestas”, y en la elaboración de unas cuentas “responsables y comprometidas con los vascos” para 2013, así como en el resto de proyectos legislativos sobre la mesa.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak