PSE-EE-k Bilbori "enplegua sustatzeko benetako politika" egiteko eskatu dio, Bizkaiko langabeziaren eta "Gipuzkoa eta Arabakoaren artean" tarte handia baitago
Egañak dio “langabeziak gora egiten duen bitartean, Diputatu Nagusiak Prestakuntza eta Enplegu Zuzendaritza kendu berri duela"
El portavoz del Grupo Socialista en las Juntas Generales de Bizkaia, Iñaki Egaña, ha pedido al Diputado General, José Luis Bilbao, "una verdadera política de promoción de empleo" porque el paro en este Territorio "está abriendo brecha con respecto a Gipuzkoa y Álava" y ya llega al 13,3%.
En este sentido, Egaña ha recordado que los últimos datos conocidos sobre la evolución del paro indican que ha aumentado un 3,2% en el último trimestre en Bizkaia, mientras que sólo ha subido un 0,9% en Gipuzkoa y ha bajado un 1,5 por ciento en Álava.
Asimismo, ha lamentado que, "mientras el paro aumenta, el Diputado General acaba de eliminar la Dirección de Formación y Empleo, dentro de la reorganización de la Diputación realizada a principios de este mes". "Y todo esto, después de que en 2009 hubiera desaparecido el Departamento del mismo nombre", ha añadido.
Para Egaña, estas decisiones se deben a "la desorientación con la que el Gobierno Foral viene actuando ante la crisis económica más importante de los últimos tiempos", puesto que "se suceden los cambios organizativos en la Diputación pero se mantienen las políticas, con los malos resultados ya conocidos".
"La Diputación debe reorientar su política en la lucha contra el desempleo porque los resultados están siendo pésimos. Bizkaia tiene un índice de paro del 13,3%, mientras que en el conjunto de Euskadi se sitúa por debajo, en el 10,9%", ha agregado.
Además, el Portavoz socialista ha subrayado que estos datos numéricos "no pueden ocultar que hay personas detrás y que el aumento del paro en el segundo trimestre del año se traduce en 6.700 nuevas personas que se han quedado sin su trabajo en Bizkaia".