PSE-EE-k dio atun-industria "ekonomiaren motorretako bat dela”
Benjamín Atutxak ondo ikusten ditu Eusko Jaurlaritzak atunarien segurtasuna finantzatzeko laguntza ekonomikoak
PSE-EE ha expresado hoy su satisfacción ante la aprobación del convenio con ANABAC, -Asociación de Armadores de los Atuneros Vascos que faenan en el Índico-, según el cual el Gobierno Vasco aportará 291.000€ para gastos de seguridad correspondientes al año pasado, y que para este año puede elevarse a 1.425.000€ según las previsiones que se barajan.
En este sentido, el parlamentario socialista Benjamín Atutxa ha considerado muy positivas estas ayudas a la pesca porque, según ha afirmado, la industria atunera es "uno de los motores de la economía en nuestra costa, una vez que los barcos de bajura han disminuido su actividad hasta límites casi insostenible para muchas familias".
Atutxa ha recordado que, en los días anteriores al secuestro del Alakrana, concretamente el 15 de septiembre, se celebró una reunión en la sede del Gobierno Vasco con representantes del Ministerio de Defensa y del de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, en la que ambas administraciones se comprometieron a financiar las medidas adicionales de seguridad para aquellos armadores que lo solicitasen.
También ha apuntado que la ministra de Defensa, Carme Chacón, solicitó el fortalecimiento de los dispositivos de seguridad del operativo Atalanta en el seno de la Unión Europea.
El parlamentario socialista ha explicado que el Lehendakari, en reunión mantenida el lunes día 5 de octubre en Bruselas con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, le trasladó su preocupación por la seguridad de la flota atunera vasca que faena en el Índico, además de su apuesta por la adopción de nuevas medidas, abogando por una política de seguridad unitaria ante la piratería, así como una política activa de búsqueda de acuerdos con terceros países para acordar caladeros alternativos.
Por otra parte, Benjamín Atutxa ha recordado que el Departamento de Medio Ambiente Agricultura y Pesca, entre otras medidas, se comprometió en establecer ayudas por parte de la Secretaría General del Mar, el propio Gobierno Vasco para los costes de seguridad privada. La ayuda sería al 50% el armador, el 25% el Gobierno central y el otro 25% el Gobierno Vasco.
"El objetivo es que los arrantzales puedan seguir faenando y las miles de familias que dependen de su trabajo tengan una seguridad de continuidad, porque la industria atunera es uno de los motores de la economía en nuestra costa, una vez que los barcos de bajura han disminuido su actividad hasta límites casi insostenible para muchas familias", ha agregado.
"Por eso -ha añadido-- la pesca de altura se ha convertido en una alternativa compensatoria por la que han apostado las grandes empresas". Los socialistas defendemos, como no podía ser de otra manera, a esa industria".