PSE-EE-k dio EAJ-ren jarrera “arduragabea dela”, Foru Aldundia "eutsiz" tratu txarra ematen baitio lurralde historikoari
Mozio bat aurkeztu du Bildu-ren hondakinen plana Batzarretara eraman dezaten
El Secretario Medio Ambiente del PSE-EE de Gipuzkoa, DENIS ITXASO, ha culpabilizado al PNV del “progresivo deterioro” en Gipuzkoa. Ha calificado de actitud de los jeltzales en torno a la gestión de los residuos, de "irresponsable" ya que está "sosteniendo" al Ejecutivo foral de Bildu y sus presupuestos, algo que el PNV "no permitirían en Bizkaia", pero que en Gipuzkoa sí por un “cálculo electoral”.
En una rueda de prensa que se ha celebrado esta mañana en la sede de los socialistas, ITXASO ha advertido a los jeltzales de que si Bildu se gasta "200 millones de euros en esta broma que nos condena a los vertederos, no tendrá vuelta atrás". "El PNV está maltratando a Gipuzkoa", ha sentenciado.
El dirigente socialista ha anunciado que el PSE-EE registrará esta semana una propuesta de resolución que pide la reprobación del Diputado de Medio Ambiente si la Diputación de Gipuzkoa no presenta ante las Juntas Generales de Gipuzkoa el plan de residuos de Bildu. Pero además, ha explicado que si el Gobierno foral “no pasa por el filtro” del Parlamento guipzucoano su plan alternativo al Pigrug, los socialistas apoyarán una moción de censura contra Alduntzin.
ITXASO ha asegurado que el plan alternativo presentado este martes por el gobierno foral de Bildu es un “fraude”. Este documento "incumple" la actual normativa europea al contemplar la creación de "nuevos vertederos" que Bildu pretende "cubrir con falsos eufemismos". "Prostituyen conceptos para confundir a la ciudadanía", ha denunciado.
Pero ha advertido que ahora comienza una “larguísima polémica” porque a su juicio, Bildu en Gipuzkoa va a "abrir el melón de qué municipio abre nuevos vertedero, cuando nadie quiere uno al lado de su casa y tampoco una planta de valorización".
El plan de residuos de Bildu contempla la creación de nuevos vertederos, pero "no dicen dónde se va a verter la fracción resto", que, además, ha augurado "va a ser mucho mayor de lo que dicen" porque "cuesta años avanzar en los umbrales de reciclaje". La razón: Bildu pretende "ganar tiempo de cara a las elecciones" autonómicas.
También ha puesto en entredicho la viabiliadad económica y financiera del plan de residuos de Bildu ya que la coalición no aclara "cómo se va a financiar" y ha confesado que a los socialistas les da "vergüenza ajena que este panfleto", en alusión al documento de Bildu, sea remitido al Banco Europeo de Inversiones (BEI) que, ha advertido, "no financia vertederos".
Por otra parte, ha señalado que este plan está redactado y pensado “sólo para evitar la construcción de una incineradora” y por lo tanto, es un documento lleno de “perjuicios” y “así es como se cometen errores”. Como el hecho de que la Diputación de Gipuzkoa, institución “no competente”, consagre como modelo de recogida de basuras el Puerta Puerta. En este sentido, ha advertido que salvo en aquellos municipios donde no gobierna Bildu, en el resto, incluido San Sebastián y Errenteria el sistema de recogida que se va a imponer será el PaP.
Por último, ha advertido del “problema ambiental de escala” que van a generar las seis plantas de compostaje y una de biometanización que pretende construir Bildu. El plan no habla de cuanta energía gastarán las plantas a construir y no se tiene en cuenta que los residuos en depósitos generarán "gas metano, 20 veces más poderoso que el CO2 desde el punto de vista del efecto invernadero".