PSE-EE-k dio lan erreforma "ez dela erangikorra eta Gobernuak alde bakarrez egin duela" dio
Lan erreformak “XIX. mendera eta oihanaren legera” eramango gaituela uste du
El portavoz de PSE-EE, José Antonio Pastor, ha criticado la reforma laboral por ser "ineficaz, injusta y hacerse de forma unilateral por parte del Gobierno" y ha hecho un llamamiento a los ciudadanos a hacer "todo lo necesario" para intentar modificar el criterio del PP. Asimismo, ha considerado que la reforma "nos retrotrae al siglo XIX y a la ley de la selva".
Pastor, junto a otros dirigentes del PSE-EE, ha participado este domingo en la manifestación convocada por CC.OO. Euskadi y UGT-Euskadi en Bilbao y ha destacado que la reforma laboral se puede definir como "un torpedo en la línea de flotación del Estado de Bienestar que ha caracterizado siempre a Europa".
"Además de ineficaz e injusta, se ha hecho de forma absolutamente unilateral por parte del Gobierno, rompiendo lo que debía haber sido imprescindible, que es el diálogo social", ha criticado.
A su juicio, la reforma no es una modificación legislativa cualquiera, sino que marca un "antes y un después" al retrotraernos "al siglo XIX y a la ley de la selva, en la que cada cual hace lo que considera conveniente".
"En este caso, a los empresarios se les da todo tipo de potestades para distribuir, sin contar para nada con los trabajadores, lo que va a ser la vida de las empresas. Se puede definir como un torpedo en la línea de flotación del Estado de Bienestar que ha caracterizado siempre a Europa", ha subrayado.
Asimismo, ha considerado la reforma como "la evidencia de la gran mentira del PP", que meses antes de las elecciones generales "se cansó de proclamar por boca del señor Rajoy y de otros portavoces del PP que la solución al desempleo no era el abaratamiento del despido, cuando eso es lo que es esta reforma laboral".
"Es la desregulación absoluta de las relaciones laborales y el retrotraernos a décadas anteriores en las que no había ningún tipo de criterio. Además, hace saltar por los aires el pacto constitucional puesto en marcha tras la dictadura que regulaba las relaciones laborales entre empresarios y laborales", ha añadido.
A su juicio, existen sobradas razones para que todos los ciudadanos manifiesten su indignación y "entre todos tratemos de modificar esta reforma laboral, que es nefasta para los trabajadores y la economía en general". "No va a crear empleo sino que, por boca del señor Montoro, va a poner encima de la mesa cerca de 600.000 parados", ha finalizado.