Prentsa-aretoa

Berriak

PSE-EE-k dio Zapatero 2009 Planak "erabateko arrakasta" izan duela

2010eko Iraunkortasun Plana "Udalerrientzako benetako oxigeno iturri bat izango da"

COMUNICADO

La Secretaria de Política Municipal del PSE-EE de Gipuzkoa, Susana Corucuera ha asegurado que "el Plan Zapatero ha sembrado Gipuzkoa de obras". Ha resaltado el "éxito total" de este Fondo Estatal de Inversión Local que ha permitido "salvar las arcas municipales". "Con el Plan del 2009 y el nuevo Plan de Fomento de Empleo y Sostenibilidad Local, el Gobierno de España, ha promovido el mayor volumen de inversión en toda la historia, a favor de los Ayuntamientos".

En un comunicado, ha dicho que, en la actual coyuntura, "echo en falta" a la Diputación de Gipuzkoa y le ha instado a que también se "implique" en esta lucha contra una crisis económica diseñando para los ayuntamientos planes anticri-sis con un "liderazgo claro y sin titubeos".

Ha asegurado que el Plan Zapatero ha logrados dos objetivos: "crear empleo en una situación de crisis grave e invertir en equipamientos e infraestructuras urbanas que están dando soluciones a las necesidades de los ciudadanos". También ha permitido la "reactivación económica a través de las pequeñas y medianas empresas de Gipuzkoa".

"El Plan Zapatero 2009, buscaba una actuación rápida en materia de creación y mantenimiento del empleo. En Gipuzkoa, de una previsión inicial para el 2009 de empleo para 2.900 personas, los datos definitivos nos han situado en 3.771 personal. En Euskadi de 8.000 empleos previstos, la cifra definitiva ha sido de 15.000 personas y en el Estado, de 240.000 empleos previstos, se han conseguido más de 400.000. El Plan de Empleo y de Inversión Local para 2009, ha destinado en Euskadi 380 millones de euros, de los que 122,8 millones se han invertido en Gipuzkoa", ha explicado.

Corcuera ha dicho que los ayuntamientos guipuzcoanos han "exprimido al máximo estos fondos sacándoles el mayor rendimiento posible en infraestructuras, para sus localidades y en la creación de empleo". El Plan de Fomento de Empleo y Sostenibilidad Local para 2010 tiene como objetivos "prioritarios no sólo crear empleo, sino además derivarlo hacia un nuevo modelo productivo, hacia la economía sostenible". Además pretende ayudar a los Ayuntamientos en la actual situación de crisis que "estamos atravesando, en un momento en el que la economía municipal se encuentra en una situación muy delicada, permitiendo destinar parte del dinero a gasto corriente".

Teniendo en cuenta la reducción "drástica" de ingresos municipales por aportación del Fondo Foral de Financiación Municipal en un 24%, el Plan para el Empleo y la Sostenibilidad Local del año 2010, es un "verdadero balón de oxígeno", además de un "compromiso claro" del Estado con la Administración más cercana a la ciudadanía. En el País Vasco, el Plan 2010 destina 233 ,2 millones de euros, por lo que los Ayuntamientos guipuzcoanos tienen la "oportunidad" de gastar casi 76 millones de euros.

Por último, ha querido resaltar que el Gobierno central ha apostado por la "autonomía de los ayuntamientos, dejando clara la voluntad municipalista de Zapatero". "El Gobierno de Zapatero, con estos dos planes, parte de una premisa importante, cual es la consideración de los Ayuntamientos como Instituciones mayores de edad, que además actúan con eficacia al haber demostrado ser capaces de hacer frente al reto de la tramitación de ambos planes a vía informática, convirtiéndose en Administraciones modernas y eficientes". 

Beste berri batzuk...

Iruzkinak