Prentsa-aretoa

Berriak

PSE-EE-k EAJ-ri itunen politika edo fronteen politika egingo duen argitzeko eskatu dio

Urkulluri bere alderdian lidergoa hartzeko eta ituna norekin egin nahi duen argitzeko eskatu dio

El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha afirmado que el PNV tiene que asumir lo que han dicho las urnas, y "lo que han dicho es que este país se tiene que construir con pactos, y no con frentes."

En su comparecencia ante los medios de comunicación en el Parlamento Vasco, Pastor le ha pedido al partido jeltzale que "tiene aclararnos, en consecuencia, si quiere optar por una política de pactos o de frentes. Y lo tiene que aclarar su presidente, Iñigo Urkullu."

"Es hora de que Urkullu ejerza el liderazgo en su partido, sin echar balones fuera."

José Antonio Pastor ha añadido que ocurrencias como la de pedir la dimisión del Lehendakari, le recuerda bastante a lo del "Váyase, señor González", de José María Aznar.

Le ha dicho al señor Urkullu que lo que tiene que hacer es poner orden dentro de su partido. Y decirnos con quién quiere pactar el PNV y sobre la base de qué proyectos.

Le ha pedido aclarar, más en concreto, qué política de pactos va a aplicar el PNV en Guipúzcoa, "porque ayer el señor Egibar nos dijo una cosa y la contraria. Nos dijo que su partido no quiere cerrar el paso a Bildu, pero nos dijo también que no renuncia a presentar su propia candidatura a Diputado General".

José Antonio Pastor ha afirmado  que el PNV no quiere cerrar el paso a Bildu, pero no le importaría nada que otros partidos le ayudáramos a cerrárselo. "Y, además, nos dice que tiene ya algo claro y decidido: y es quitarnos la alcaldía de San Sebastián".

Por lo tanto, ha añadido, "el PNV sigue actuando en clave de poder, y no de un proyecto de país".

El portavoz socialista le ha pedido a Urkullu que explique dos cosas. Primero sobre la base de qué proyectos quiere pactar el PNV, y la segunda con qué fuerzas políticas quiere pactar.

Si quiere pactar con quienes avanzar en el desarrollo de Guipúzcoa, o con quienes quieren paralizar todos los proyectos de progreso que hay en el territorio.

Si quieren pactar con los partidos que compartimos unos criterios en materias importantes -por ejemplo, la necesidad del fin de ETA o el TAV y las infraestructuras para Guipúzcoa- o con quienes no los comparten.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak