Prentsa-aretoa

Berriak

PSE-EE-k esan du Gipuzkoan “berriro ere lehen indarra izateko” "tresna guztiak dituztela”

“Gipuzkoaren txanda da” izango da Gipuzkoako sozialistek kanpaina honetan erabiliko duten leloa

El secretario general de los socialistas guipuzcoanos, Iñaki Arriola, se ha mostrado convencido de que su partido cuenta "con todos los mimbres" para "volver a ser primera fuerza política en el territorio histórico", porque esta vez 'Le toca a Gipuzkoa', slogan del PSE en la provincia para la campaña de las elecciones forales y municipales del 22 de mayo.

En una rueda de prensa en San Sebastián, Arriola, acompañado del candidato socialista a diputado general de Gipuzkoa, Miguel Buen, y del candidato a Juntas por la circunscripción de Oria, Julio Astudillo, ha dado a conocer esta lema que refleja que los socialistas tienen "claro que le toca a Gipuzkoa disfrutar de más liderazgo, más gestión, más infraestructuras, más empleo".

El dirigente socialista ha reclamado "un cambio" para Gipuzkoa, de manera que se le devuelva "el liderazgo perdido". "Defenderemos un proyecto para Gipuzkoa en el que situaremos a los ciudadanos por encima de los intereses partidistas que tanto gustan en el ámbito nacionalista y nos centraremos en lo realmente importante, como la generación de empleo, el incremento de la actividad económica, la mejora de infraestructuras o el acceso a la vivienda", ha manifestado.

Arriola ha denunciado que la Diputación "ha abandonado a los ayuntamientos en su gestión económica", y ha añadido que el actual diputado general y candidato jeltzale a la reelección, Markel Olano, "no es nadie para dar lecciones de gestión". En cuanto a los "objetivos estratégicos" del PSE de Gipuzkoa en la campaña de estas elecciones ha apuntado a "conseguir la Diputación foral, mantener las siete alcaldías" que los socialistas tienen en la actualidad, y optar a otras nuevas.

REDES SOCIALES

Además, ha indicado que el PSE recorrerá las calles en estos 15 días de campaña difundiendo su mensaje e "interactuando" con la ciudadanía. En cuanto a la "campaña 2.0", ha afirmado que se situará "al mismo nivel que la tradicional". De este modo, ha explicado que las redes sociales como Facebook, Twitter y Youtube serán "herramientas claves" que complementarán las acciones de calle, lo mismo que la web del PSe de Gipuzkoa que ha calificado de "dinámica, visual y accesible".

Por otra parte ha afirmado que el PSE de Gipuzkao ha presentado listas en 67 de los 88 municipios de la provincia, lo que representa el 99,13 por ciento de la población guipuzcoana, cifra superior a la de las últimas elecciones municipales y forales cuando los socialistas presentaron listas en 57 municipios guipuzcoanos.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak