Prentsa-aretoa

Berriak

PSE-EE-k esan du herritarrek egindako protestak agerian uzten duela "zerbait gertatzen ari dela" eta ezin dela "ez ikusiarena egin"

Esan du PSE Bildurekin akordio batera hel daitekeela “ETA desagerrarazteko eta estutzeko” arloari dagokionez

El secretario general del PSE-EE de Bizkaia y candidato a diputado general, José Antonio Pastor, se ha mostrado convencido de que la aparición del movimiento de protesta ciudadana 'Democracia real Ya' demuestra que "algo pasa" y no se puede "mirar a otro lado" como si fuera "una simple anécdota".

En una entrevista en ETB, recogida por Europa Press, Pastor ha afirmado que este movimiento de protesta ciudadana "no es nuevo, quizás nos ha pillado a todos un poco a contra pie esta convocatoria un tanto espontánea a través de la redes sociales, pero las encuestas ya nos venían diciendo, desde hace bastante tiempo, que en Euskadi y en toda España los políticos y la política nos habíamos convertido en el tercer o cuarto problema para los ciudadanos".

A su juicio, "eso ya indicaba que había malestar, que algo no estábamos haciendo bien, y eso no ha hecho más que acentuarlo la crisis económica, que ha creado desasosiego, indignación y cabreo".

En ese sentido, ha destacado que, "habitualmente, los que estamos viendo en las concentraciones son gente joven, estudiantes, gente que esta en busca de su primer empleo, gente de todo tipo y condición, no se puede decir que haya un elemento común que los identifique, hay gente antisistema, por supuesto, hay gente de ONGs, de movimientos sociales de todo tipo, estudiantes, un poco de todo".

A su entender, "es una reacción popular que viene a ser un poco la ebullición de un cierta desazón". No obstante, ha advertido que lo que está ocurriendo "nos tiene que hacer pensar, tenemos que reflexionar seriamente sobre si hemos hecho las cosas como debiéramos" porque "algo pasa".

"Cuando miles de personas salen a la calle y critican la actuación de los políticos y empiezan a cuestionarse, incluso, el papel de los partidos políticos nos tiene que obligar a pensar, porque el peligro sería que esto cayese en una especie de antisistema, en el nihilismo de negar la propia democracia y no creo que sea el trasfondo que existe detrás de esto", ha considerado.

Por ello, ha insistido en que, "si a esto no se le da respuesta, no se encauza, nos equivocaremos, no se puede mirar para otro lado como si fuera una simple anécdota". En ese sentido, ha opinado que el lehendakari, Patxi López, "ha estado muy bien, muy oportuno, ofreciéndose a dialogar con ellos a través de las redes sociales, que es donde habitualmente se mueve este tipo de gente y a través de donde se están convocando todas las manifestaciones".

El secretario general del PSE-EE de Bizkaia y candidato a diputado general por este Territorio, José Antonio Pastor, ha reconocido que los socialistas podrían llegar a acuerdos con Bildu "en algún tema muy concreto, por ejemplo, en cómo exigir y presionar para que ETA desaparezca cuanto antes de nuestras vidas".

Pastor ha descartado pactar con Bildu, pero ha asegurado que hablarán con esta coalición porque "legalmente son un partido democrático", ya que, "así lo ha determinado el Tribunal Constitucional y como tal se presentan a las elecciones".

Por lo tanto, ha indicado, "nosotros, de la misma forma que hemos mantenido que hablaremos siempre con todos los partidos democráticos, y desde el punto de vista legal es evidente que lo es, hablaremos con él, aunque hay que reconocer que, en este momento, Bildu no deja de ser unos recién llegados a la democracia y tienen todavía que hacer unos cuantos deberes".

"Podríamos llegar a acuerdos con ellos en algún tema muy concreto, podemos ponernos de acuerdo con Bildu, y con los demás partidos, en cómo exigir y presionar para que ETA desaparezca cuanto antes de nuestras vidas. Podían empezar por ahí, por pedir la desaparición definitiva de ETA, eso le haría recorrer una parte importante del camino", ha añadido.

En cuanto al resto de partidos, ha indicado que, "con los que al final resulten con representación institucional en las elecciones, es otra incógnita de estas elecciones, hablaremos y podremos llegar a acuerdos sobre programa y para garantizar estabilidad en las instituciones". "Con esas dos condiciones, con el PP por supuesto, con el PNV también, con EB, con Aralar, con todos los partidos que tengan representación, ésa es la realidad de pactos que tenemos ahora los socialistas", ha subrayado.

TRASLADAR PACTO CON EL PP

Sobre los partidos que advierten de que la intención de socialistas y populares es extender a ayuntamientos y diputaciones el pacto que sostiene el Gobierno vasco, Pastor ha precisado que estas formaciones "no lo dan por hecho, sólo lo dicen, que es otra cosa".

El candidato del PSE ha señalado que el PNV "trata de establecer una posición en la política, en la que dicen que, por un lado, están socialistas y populares, por el otro está Bildu y yo (PNV) estoy en medio", pero "no es verdad, porque, hasta ahora, lo que sí hemos visto es un cruce intenso y cariñoso de cartas de amor entre el candidato del PP en Gipuzkoa y el candidato del PNV para arrebatar la alcaldía de San Sebastián a Odon Elorza". "¿Eso tiene algo que ver con la extensión del pacto? No", ha advertido.

Por otro lado, ha destacado, "hemos oído a hablar a Egibar de la acumulación de fuerzas en Gipuzkoa, ¿Eso no es un frente?. Los únicos que no hemos hablado de frentes hemos sido nosotros".

VOTO PARA EL PSE

Pastor ha pedido la confianza de los vizcaínos porque "éste es el tiempo de hacer entrar aire fresco en la Diputación Foral de Bizkaia". Según ha criticado, "décadas de gobierno nacionalista ha llevado a una cierta inercia y falta de ideas que es necesario cambiar".

A su juicio, "es hora también de cambiar las prioridades y la forma de actuar y de hacer política, porque no se puede gobernar una diputación como si fuera una especie de castillo medieval desde donde se lanzan dardos a todos los enemigos". "Las instituciones están para colaborar y servir a los ciudadanos y no para convertirse en ariete político de los intereses de un partido", ha advertido.

Asimismo, ha señalado la necesidad de "establecer una nueva cultura, que nosotros hemos venido practicando desde hace muchos años, que es la del acuerdo, la de la mano tendida, la del consenso, y con una preocupación fundamental, la gente que peor lo está pasando".

Beste berri batzuk...

Iruzkinak