Prentsa-aretoa

Berriak

PSE-EE-k ez du onartuko ETA-ri euskarria eman ziotenek orain erritmoa markatzea

Alfonso Gilen ustez, EAJ-k hauteskundeak aurreratzeko egin duen eskaera "ez da onargarria inolaz ere”

Mikel Torres, coordinador de la Ejecutiva del PSE-EE, ha recalcado hoy que los socialistas vascos no quieren "cometer errores" en el proceso abierto tras el cese de ETA, por lo que "ni vamos a tener urgencias" ni "aceptaremos que marquen el ritmo quienes durante años" dieron soporte a ETA.

"Bienvenidos sean a la democracia", ha proclamado Torres, pero que sepan "que no se puede reescribir la historia y que hay una realidad: ha habido gente que ha asesinado o ha prestado su apoyo a los terroristas y gente que ha sido asesinada".

Ha insistido en que ahora "vamos a construir un futuro juntos, pero la memoria debe perdurar para recordar a las víctimas".

Torres ha comparecido en rueda de prensa esta noche en Bilbao, junto al secretario de Organización del Partido Socialista de Euskadi-EE, Alfonso Gil, para dar cuenta de lo tratado en la reunión de la ejecutiva, celebrada esta tarde para analizar el anuncio de cese de actividades armadas por parte de ETA.

El dirigente socialista ha reconocido que ha sido una reunión "soñada durante años" y que ha servido para rendir homenaje a dirigentes socialistas asesinados por ETA como Enrique Casas y Fernando Buesa, que "no han podido ver este día y a cuyo trabajo tanto le debemos".

Torres ha recordado que la próxima campaña electoral será "la primera sin la amenaza de la violencia" y ha subrayado que "la derrota del terrorismo es un triunfo de la libertad, la democracia, el Estado de Derecho y de la ciudadanía vasca".

"Nadie nos ha regalado nada", ha enfatizado Torres, quien ha querido remarcar también que quienes durante años "han dado soporte el terror de ETA no son los que han facilitado este final, sino quienes lo han retrasado. Han sido sus cómplices en el pasado y no tenemos que olvidarlo".

El coordinador del PSE-EE ha agradecido el trabajo "discreto" realizado por el lehendakari Patxi López, frente a "quienes no tenían más que afán de protagonismo" y ha valorado que haya "sabido sobreponerse a las urgencias y nerviosismos" de los otros.

En este sentido ha recalcado la "hoja de ruta" para la pacificación que presentó el lehendakari en el Parlamento Vasco, "cobra hoy más valor y relevancia que nunca, porque hemos sabido derrotar al terrorismo y hoy nos toca construir la convivencia democrática", con "acuerdos colectivos que estén por encima de las diferencias legítimas".

Ahora, ha considerado, hay que hacer una "política inteligente, con altura de miras, respeto y generosidad", pero "no por ir más deprisa se va a obtener un mejor resultado", aunque lo prefieran "quienes lo quieren rentabilizar política o electoralmente".

Torres ha criticado la petición de "valentía" que le hizo recientemente el presidente del PNV, Xabier Urkullu, al lehendakari López. "La valentía -le ha reprochado- era necesaria para hacer frente a ETA, defender el estado Constitucional, ir a las Casas del Pueblo que nos quemaban o a los funerales de los compañeros asesinados".

URKULLU 

El secretario de Organización del PSE-EE, Alfonso Gil, ha señaladoque la petición del presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, de adelantar las elecciones es "un elemento recurrente" desde que los socialistas accedieron a la Lehendakaritza y ha destacado que "no es pertinente bajo ningún concepto". Asimismo, ha defendido que "las soluciones de carácter penitenciario serán siempre con carácter individual y en ningún caso colectivo".

Con motivo de la reunión que la Comisión Ejecutiva del PSE-EE ha celebrado este lunes en Bilbao para valorar el anuncio de cese definitivo de la violencia por parte de ETA, el secretario de Organización del PSE-EE, Alfonso Gil, y el coordinador, Mikel Torres, han destacado que a partir de ahora "hay que trabajar con inteligencia" y le han pedido a Iñigo Urkullu que "no juegue con dialécticas peligrosas".

Tras indicar que la derrota del terrorismo de ETA es "el triunfo de la libertad, la democracia y el estado de derecho, única y exclusivamente", Mikel Torres ha señalado que "los que hasta ahora han dado su apoyo y soporte al terror de ETA son los que han retardado el final".

El dirigente socialista ha valorado "las políticas de tolerancia cero que el lehendakari, Patxi López, supo defender y el Gobierno de España liderar" y ha anunciado que en próximos días se convocará el Comité Nacional "como máximo órgano de decisión para trasladar el debate y que todos los militantes participen de esta noticia magnífica".

En este sentido, ha defendido que, de cara al futuro, "no por ir más deprisa se van a sacar mayores resultados" y ha considerado que "ir más rápido seguramente querrán los que quieran rentabilizar personal o políticamente la situación". Del mismo modo, ha expresado que el ritmo no lo pueden marcar "quienes durante décadas han dado la espalda a la ciudadanía vasca".

Preguntados por la petición del presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, de que se estudie un adelanto electoral, Gil ha destacado que el Gobierno vasco "tiene y goza de una estabilidad parlamentaria que ya hubieran querido gobiernos anteriores", por lo que "no es pertinente bajo ningún concepto".

Tras manifestar que se va a seguir trabajando en "los objetivos que el lehendakari se marcó", la paz y la crisis, Gil ha remarcado que "la gran contribución del PNV a la paz es el adelanto electoral".

Los socialistas, que han defendido la labor desarrollada por Patxi López, han destacado que éste "ha mantenido la discreción frente a los que sólo querían coger protagonismo". "Ha sabido sobreponerse a las urgencias que otros querían, a los nerviosismos que muchos le solicitaban", han añadido.

Asimismo, han indicado que el plan de paz del lehendakari, presentado semanas atrás en el Parlamento vasco, cobra ahora "más valor y relevancia" que nunca. "El lehendakari propuso las bases de concordia para el acuerdo que todos los demócratas podemos compartir", han manifestado.

POLÍTICA PENITENCIARIA

Por lo que respecta a la posibilidad de flexibilizar la política penitenciaria, los socialistas vascos han aclarado que las medidas a aplicar con los presos de ETA "serán siempre con carácter individual y en ningún caso colectivo".

"El lehendakari ha sido claro en que las soluciones de carácter penitenciario serán siempre con carácter individual y en ningún caso colectivo", ha manifestado, para añadir que "lo que vamos a aplicar es el reglamento penitenciario, de tal manera que lo que se persigue es la reinserción del reo, y en esos límites se van a mover ambos gobiernos".

Beste berri batzuk...

Iruzkinak