Prentsa-aretoa

Berriak

PSE-EE-k Gobernuaren legegintza egutegiak Legebiltzarrera bidaltzea arautzea proposatu du

Oscar Rodriguezen hitzetan, "legegintza egutegia Gobernuarentzat tresna etrategikoa da eta Gobernuaren programak baino askoz plangintza ahalegin handiagoa eskatzen du"

 COMUNICADO

El autor de la propuesta, el parlamentario Óscar Rodríguez, ha manifestado que "el buen precedente creado por el actual Gobierno, al remitir su calendario legislativo a la Cámara, debe tener continuidad en el tiempo, con criterios fijados por el propio Parlamento".

Con la proposición no de Ley del Grupo Socialista, se insta al Gobierno Vasco a "asumir, mediante la regulación legal oportuna que se realizará a lo largo de la presente legislatura, la obligación de remitir a esta Cámara el Calendario Legislativo, antes del primer debate de Política General"; y en ese calendario deben incluirse "en todo caso" los Proyectos de Ley que el Gobierno pretenda aprobar y el período de sesiones en el que se remitirán al Parlamento Vasco.

Más que un programa de gobierno

El Secretario General del Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak recuerda que "un calendario legislativo es un instrumento estratégico para el gobiernos y requiere mucho más esfuerzo planificador que un programa de Gobierno". En el primero legislativo, han de incluirse las leyes que se quieren remitir al Parlamento, cuándo se quieren remitir, así como su impacto económico-financiero; en el segundo se pueden incluir compromisos tan genéricos como que el Gobierno apuesta por el derecho a decidir. Por lo tanto -señala Rodríguez- el programa legislativo es mucho más que un programa de Gobierno".

"Pero, además -según los socialistas-, es un instrumento de control de la planificación y coordinación de la actividad normativa del Ejecutivo por parte del Parlamento". Por eso, tanto la aprobación del calendario legislativo, como su remisión a la Cámara, además de incrementar las posibilidades de acción del Parlamento, supone, a juicio de Rodríguez, "un claro avance en la transparencia en la acción pública".

"Se trata, en definitiva -ha señalado, por último, Óscar Rodríguez-, de ahondar, con una normativa clara, en las buenas prácticas democráticas que, desgraciadamente, habían caído en desuso en los últimos años y, particularmente, en las dos últimas legislaturas, en las que el Gobierno Vasco dejó de remitir al Parlamento sus programas legislativos".

Beste berri batzuk...

Berri honetara lotuta dauden artxiboak

Iruzkinak