PSE-EE-k gobernuari eskatu dio ondarearen gaineko zerga berreskuratzeko ekintza eta Zerga Iruzurraren aurkako Plana zuzen ditzan
Helburua, progresibotasunean, justizian eta elkartasunean oinarritutako beste fiskalitate bat lortzea da
El Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak reclama que el Gobierno lidere la negociación entre instituciones para recuperar el Impuesto de Patrimonio y para elaborar un plan integral de lucha contra el fraude fiscal. El objetivo que fija el Grupo es lograr una nueva fiscalidad basada en la progresividad, la justicia y la solidaridad entre los ciudadanos y contar con los recursos que permitan el impulso de la actividad económica generadora de empleo.
El portavoz socialista, José Antonio Pastor, explica que esta enmienda a una iniciativa del Grupo Mixto "insiste en la posición defendida a lo largo de toda la legislatura sobre la necesidad de abordar una reforma en materia tributaria, no sólo por la actual situación económica, sino también por la convicción de que las amplias competencias que tiene Euskadi en esta materia permiten establecer un sistema más justo, solidario y progresivo".
En este sentido, señala la visión del lehendakari al fijar en esta materia uno de los debates esenciales de su mandato. "Patxi López abrió la reflexión y el tiempo le ha dado la razón. Hasta los más reticentes se han rendido a la necesidad de abordar reformas. Sólo hace falta que dejen de escudarse en cuestiones competenciales y entren al fondo del asunto", emplaza.
Para Pastor, antes de otras modificaciones se debe tratar "con convicción y sin excusas" la lucha integral contra el fraude fiscal, "algo que se combate con mucha colaboración y grandes dosis de transparencia, a lo que no estamos muy habituados en algunas instituciones vascas". "Se empieza porque paguen todos, y se sigue porque hagan un esfuerzo añadido quienes están siendo menos perjudicados por la crisis, a través del Impuesto de Patrimonio", indica.
"Los socialistas estamos abiertos a la discusión, a poner números, a contrastar con el resto de los partidos los límites y evaluar los riesgos. Pero a lo que no estamos dispuestos es a que se eluda el debate, y a que el resultado no se aproxime a un sistema de solidaridad y justicia fiscal", concluye