PSE-EE-k lan egingo du testu-liburuen doakotasuna ken ez dezaten, PP-k hori lortu nahi badu ere
Murrizketak ezin dira herritarren eskubide konstituzionalak bermatuko dituzten politiketan burutu
El grupo juntero socialista de Álava seguirá impulsado la subvención foral para los libros de texto ya que considera que los recortes no deben realizarse en políticas que garantizan derechos constitucionales de los ciudadanos como es la gratuidad de la educación obligatoria.
La portavoz socialista en las Juntas Generales de Álava Cristina González, afirma que la subvención para la gratuidad de los libros de texto "es una política puesta en marcha por el Partido Socialista en Álava, sustentada en una partida presupuestaria introducida por los socialistas vascos en el presupuesto de la Diputación Foral de Álava desde hace ya más de dos legislaturas, negociada y acordada tanto con gobiernos del PP como del PNV, por lo tanto es una política que siempre ha contado con una mayoría para ponerla en marcha y mantenerla".
Sin embargo, esta partida presupuestada para este curso 2011-2012 ha sido eliminada por el Partido Popular en el Gobierno Foral. "Tenemos que recordar a este Ejecutivo que se encuentra en una situación de minoría en esta Institución y que sería aconsejable acordar una solución antes de eliminar una política que contaba con la mayoría suficiente para ejecutarla"- afirma González.
La portavoz socialista explica que "conociendo la situación económica en la que nos encontramos y en aras a la estabilidad presupuestaria hay que hacer recortes, pero los socialistas no compartimos que haya que hacerlo en políticas sociales, ni en las que garantizan derechos constitucionales de los ciudadanos como es la gratuidad de la educación obligatoria".
"También sabemos que no es una competencia de las Diputaciones garantizar este derecho, pero en Álava era una política consolidada que la venían disfrutando las familias con hijos en edad escolar desde hace años y que se había ido adaptando a otras políticas como el préstamo de los libros de texto promovida por el Gobierno Vasco y las Asociaciones de Madres y Padres. Este año la pueden perder y desde el grupo socialista vamos a trabajar para evitarlo"- concluye Cristina González.