PSE-EE-k Ogasuneko diputatu andrearen presazko agerraldia eskatu du Aldundiaren kontuen “zuloari” buruz egin dituen adierazpenak azal ditzan
101 milioi eurotako ustezko desfaseei buruzko informazioa eskatu dio; EAJ-ren aurreko gobernuaren ardura zen
La portavoz del PSE-EE en las Juntas Generales de Gipuzkoa, RAFAELA ROMERO, ha pedido la comparecencia urgente de la Diputada Foral de Hacienda y Finanzas a fin de informar sobre el supuesto desfase de 101 millones de euros encontrados en las cuentas forales y la responsabilidad del Antiguo Ejecutivo Foral de PNV y H1!. También quiere conocer la afección de proyectos e inversiones comprometidas y cuya paralización y suspensión ya ha anunciado Helena Franco.
En un comunicado, ROMERO ha calificado de "muy preocupantes" las declaraciones de Franco, así como la nota de prensa conjunta que ha remitido el anterior diputado general, Markel Olano y el exdiputado de Hacienda, Pello González para defenderse de tan graves acusaciones. "Queremos saber quién dice la verdad: si es el equipo de Garitano (Bildu) que ha heredado, al parecer, unas cuentas catastróficas tras una irresponsable gestión por parte del ejecutivo anterior formado por PNV y Hamaikabat que gastó lo que no había y dilapidó el dinero en campañas de propaganda y autobombo o es la actual Diputación Foral de Bildu quien echa balones fuera y oculta así su incapacidad para gestionar el presupuesto foral con una falta clamorosa de proyectos y programas para afrontar la crisis".
También ha mostrado su "inquietud" ante la posible paralización de obra pública por parte del Gobierno Foral de Bildu. "Es muy preocupante para el futuro y el desarrollo de Gipuzkoa" y le ha reclamado a Garitano que trabaje para buscar un Plan B y sacar adelante dos infraestructuras que son demandas históricas como la variante de Zarautz y del Bidasoa.
"La crisis y, al parecer, una mala gestión del anterior ejecutivo y la falta de ideas del actual abre un escenario oscuro para Gipuzkoa por los recortes que va a aplicar el gobierno de Bildu y que afectará a planes de inversión en infraestructuras y no se ejecutarán proyectos, lo que ciertamente es muy preocupante para este Territorio porque perjudicará a la economía y la generación de empleo". "Si no se impulsan proyectos, no se estimula la economía y no se crean empleos", ha sentenciado.