PSE-EE-k “ongizateko estatuaren zutabeen aurkako nahitako eraso sistematikoari” “aurre egitera” bultzatzen du
Pastorrek dio Urkulluk ez duela PSE-rekin fiskalitatearen inguruan eztabaidatu “Mas eta Rajoyren politikatik” hurbilago dagoelako
El portavoz del PSE, José Antonio Pastor, ha animado a no dejarse llevar por "la resignación" y "combatir" el "ataque sistemático y deliberado contra los pilares del estado del bienestar" acometido por "la derecha del Gobierno de España".
Antes de participar, junto al secretario de Organización del partido, Alfonso Gil, y el secretario de Organización de los socialistas de Bizkaia, Iñaki Egaña, en la manifestación que UGT y CC.OO. han celebrado en Bilbao con motivo del Día del trabajador, Pastor se ha mostrado convencido de que "si ha habido razones más que es suficientes para estar en la calle es precisamente este 1 de mayo".
A su juicio, el "momento histórico" que se vive es "absolutamente dramático para la sociedad española y, especialmente, para los trabajadores". "Estamos asistiendo al ataque más brutal e intenso de toda la democracia contra el estado del bienestar y contra los derechos de los trabajadores", ha dicho.
En su opinión, esta situación no es consecuencia sólo de una reforma laboral "absolutamente injusta, ineficaz y que está sirviendo sólo para ser generadora de desempleo" sino porque "es un ataque sistemático y deliberado contra los pilares del estado del bienestar".
"No estamos hablando de medidas transitorias. Es un tema mucho más serio y más preocupante. Es una actitud ideológica de la derecha del Gobierno de España y de gran parte de la derecha europea para ir desmantelando todo el estado del bienestar", ha afirmado.
ACABAR CON EL ESTADO DEL BIENESTAR
Para el dirigente del PSE, "desmontar la sanidad pública, quitarle la característica de gratuita y universal y desmontar la educación pública, "como está haciendo el PP" sólo contribuye a acabar "con el estado del bienestar que ha caracterizado la democracia europea en los últimos años".
"Tenemos que combatir la resignación, no podemos resignarnos a que estos sea algo inevitable. Hay que combatirlo para hacer cambiar, no la política del Gobierno, sino la política en general", ha animado.
Por último, ha esperado que "la masiva movilización" sindical, con motivo del 1 de mayo, "haga reflexionar al Gobierno de Rajoy sobre la necesidad de cambiar las políticas". A su juicio, estas políticas deben variar en España y en Europa y ha deseado que la "previsible victoria" del socialista François Hollande en las elecciones francesas contribuya a ello.
FISCALIDAD
El secretario general del PSE, José Antonio Pastor, ha respondido al presidente del PNV, Iñigo Urkullu, que le molesta debatir la propuesta socialista de fiscalidad en el Parlamento vasco porque su política "coincide más" con la del presidente de la Generalitat, Artur Mas, o con la de Mariano Rajoy". No obstante, le ha instado a no "lanzar cortinas de humo" y "esquivar el debate", porque es en la Cámara vasca "y no en las conferencias extraordinarias del PNV" donde esta cuestión se debe discutir.
El PSE presentó el pasado viernes una iniciativa en el Parlamento vasco para solicitar la celebración de un debate monográfico con el objetivo de "definir el futuro de nuestra fiscalidad" y, por tanto, decidir "cómo queremos abordar la crisis y cómo nos proponemos salir de ella". Este martes, el presidente de la formación jeltzale ha pedido al Gobierno y a los socialistas vascos que dejen de convocar plenos para "preguntar a los demás" y "saquen" a Euskadi del "retroceso".
En declaraciones a Europa Press, Pastor se ha mostrado convencido de que "lo primero que le molesta al señor Urkullu" es que el pleno sobre fiscalidad se celebre en el Parlamento, "probablemente, porque él no es parlamentario". "Como no está nunca donde debe de estar, es muy difícil que pueda protagonizar la vida política a través de correos y envíos postales", ha dicho.
El dirigente de los socialistas vascos ha recordado al líder jeltzale que lo que quieren proponer tanto su partido como el Gobierno vasco "es una reflexión sobre la política social en Euskadi".
"Sabemos que él es partidario de subir las tasas universitarias y los billetes del transporte, y nosotros pensamos que hay que hacer otra política fiscal distinta que consiga ese objetivo de 'quien más tiene, más pague'", ha dicho.
Pastor ha dicho entender que "ese criterio moleste a Urkullu, porque su filosofía coincide mucho más con la del señor Mas o la de Rajoy que con la del partido Socialista".
SIN "CORTINAS DE HUMO"
Sin embargo, le ha pedido que "no lance cortinas de humo y que no trate de esquivar el debate" porque "es en el Parlamento vasco donde hay que tratar esos temas, no a través de los post del señor Urkullu, ni en las conferencias extraordinarias del PNV". "Ahí es donde no toca", ha puntualizado.
El portavoz socialista ha indicado que, "en todo caso, tendrá una oportunidad magnífica" en ese sesión plenaria para "poner encima de la mesa sus propuestas, que el PSE "escuchará gustosamente". "Tendrá entonces la oportunidad de demostrar si su política económica coincide con la del PP o coincide con una política progresista", ha concluido.