Prentsa-aretoa

Berriak

PSE-EE-k proposatu du Aldundiaren BBK-ko ordezkariek ondokoa eska dezaten: kutxak hipotekaren zorra ordaindutzat eman dezala etxebizitza emanez gero

Batzar Nagusietako Talde Sozialistaren bozeramaileak, Hipoteken Legeak aukera hori jaso duela gogorarazi du

El Portavoz del Grupo Socialista en las Juntas Generales de Bizkaia, Iñaki Egaña, ha propuesto que los representantes de la Diputación en BBK logren que la caja oferte a quien firme un crédito hipotecario para vivienda habitual acordar que la deuda pueda ser saldada, en caso de impago, entregando la vivienda a la caja.

En la Proposición No de Norma relativa a la aplicación del artículo 140 de la Ley Hipotecaria, Egaña propone que los responsables de la Diputación Foral de Bizkaia en el Consejo de Administración de BBK sean quienes logren que la caja realice esta oferta a cada uno de los clientes con quienes cierra un acuerdo hipotecario para vivienda habitual.

Egaña ha recordado que "la profunda crisis económica que padecemos esta afectando a la economía de las familias", especialmente como consecuencia de la pérdida de rentas que la situación de desempleo conlleva.

"Uno de los efectos que se derivan de esta pérdida de rentas afecta a quienes teniendo contratado un préstamo hipotecario por la adquisición de su vivienda y no pudiendo hacer frente a las cuotas del mismo, ven como la entidad financiera embarga el bien hipotecado y, en muchas ocasiones, a resultas de la tasación y del resultado de la subasta, la deuda no queda saldada completamente, sino que prosigue la ejecución sobre otros bienes y derechos del deudor", ha añadido.

En este sentido, ha recordado que resoluciones judiciales (como los autos de la Audiencia Provincial de Navarra de 17 de diciembre de 2010 y del Juzgado de Primera Instancia de Barcelona de 4 de febrero se 2011) han generado un debate social, político y jurídico sobre esta problemática, conocida por aquellos prestatarios que pierden su vivienda como consecuencia de la ejecución hipotecaria sin que la deuda con la entidad financiera quede saldada.

El Portavoz Socialista ha explicado que el Real Decreto-Ley 8/2011, de 1 de Julio, contiene en el ámbito estatal una serie de medidas de apoyo a los deudores hipotecarios, "en especial, medidas adicionales de protección para las familias con menos ingresos, así como las reformas necesarias para garantizar que las ejecuciones hipotecarias se realizan sin dar lugar a situaciones abusivas o de malbaratamiento o de los bienes afectados".

Asimismo, ha precisado que el artículo 140 de la Ley Hipotecaria establece que podrá pactarse en la escritura de constitución de la hipoteca que la obligación garantizada se haga solamente efectivamente sobre los bienes hipotecados, por lo que la responsabilidad del deudor quedaría limitada al importe de los bienes hipotecados, sin poder extenderse "a los demás bienes del patrimonio".

En este contexto legal, Egaña ha recordado que la BBK, como entidad financiera de fundación pública, cuenta en sus órganos de gobierno con representantes de la Diputación Foral de Bizkaia.

"Este grupo Juntero, entiende que BBK deberá reforzar su compromiso con la sociedad vizcaína y, por ello, (con independencia de que en el futuro puedan llevarse a cabo modificaciones legislativas que den solución al problema) consideramos necesario que los representantes forales en el Consejo de Administración de BBK propongan a dicho órgano que dicha entidad oferte a sus clientes, en el momento de concertar un préstamo hipotecario, pactar la cláusula prevista en el artículo 140 de la Ley Hipotecaria, cuando se trate de la adquisición de una vivienda habitual en Territorio vizcaíno", ha concluido. 

KUTXA

El grupo del PSE-EE en las Juntas Generales de Gipuzkoa presentará al próximo Pleno, que se celebrará el 2 de noviembre, una Propuesta de Resolución proponiendo que los representantes de la Diputación en Kutxa pidan que la Caja oferte saldar la deuda hipotecaria con la entrega del piso.

Según ha explicado en un comunicado, el objetivo de esta iniciativa, que fue registrada el pasado 26 de septiembre, es el de dar una "mayor" protección a las personas que no pueden pagar sus hipotecas y, para ello, propone que los representantes de la Diputación de Gipuzkoa en el Consejo de Administración de Kutxa pidan que la Caja oferte saldar la deuda hipotecaria con la entrega del piso. Esta posibilidad está comprendida en la Ley Hipotecaria.

La portavoz juntera socialista, Rafaela Romero, se ha mostrado convencida de que por "responsabilidad política", hay que tomar "medidas adecuadas" para dar una protección a aquellas personas que se ven imposibilitadas de saldar su deuda hipotecaria y ha apuntado que en la primera mitad del año, 218 familias guipuzcoanas han perdido su vivienda por no poder hacer frente al pago de su hipoteca, con lo que "hay más de un desahucio al día en Gipuzkoa".

Romero ha señalado que uno de los efectos que se derivan de la pérdida de rentas "afecta a quienes teniendo contratado un préstamo hipotecario por la adquisición de su vivienda y no pudiendo hacer frente a las cuotas del mismo, ven como la entidad financiera embarga el bien hipotecado y, en muchas ocasiones, a resultas de la tasación y del resultado de la subasta, la deuda no queda saldada completamente, sino que prosigue la ejecución sobre otros bienes y derechos del deudor".

Con esta iniciativa, el PSE-EE quiere abordar el problema de las hipotecas impagadas, estableciendo la posibilidad a las entidades financieras para ofrecer productos hipotecarios en los que la garantía se limite al bien hipotecado, lo que se conoce como dación de pago. El propósito de esta propuesta también es que Kutxa "refuerce" su compromiso con la sociedad guipuzcoana.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak