PSE-EE-k salatu du Urkullu Confebaskera “mezulari moduan” joan dela eta “belarriekin” zenbait neurri “bidegabe” txalotu dituela
Bere ustez, PP-ren gobernuaren gainetik igaro dira gertaerak urakan baten antzera eta agerian utzi dute “ezgai direla guztiz”
El portavoz del PSE-EE y secretario general de los socialistas vizcaínos, José Antonio Pastor, ha acusado al presidente del PNV, Iñigo Urkullu, de "mandar de recadero" a Confebask para que "digan lo que no se atreve a decir" y ha asegurado que "aplaude con las orejas" las medidas "absolutamente injustas e impresentables" planteadas por la patronal vasca.
En un encuentro con cargos públicos e internos del PSE con motivo del 115º aniversario de la Agrupación Socialista de Muskiz, ha defendido la labor del Gobierno dirigido por Patxi López para hacer frente a la crisis "ahorrando donde se puede, sin desmontar los servicios, sin recortar los derechos" como "ha hecho la derecha en España y ya propone el candidato del PNV".
A su entender, "no va a ser fácil, aunque el PNV quiera, volver a los discursos de antes del momento en que Euskadi tuviera su primer gobierno de izquierdas". En este sentido, ha señalado que se han producido "tres cambios profundos que ya no van a tener ya vuelta atrás: la paz, una política progresista contra la crisis y la consolidación definitiva de la alternativa al nacionalismo identitario".
En este sentido, ha subrayado que "se equivocan y mucho los que pretenden hacer pasar por anecdótico" el periodo de Gobierno socialista, "el más fuerte de los existentes en las últimas décadas". En esta línea, ha lamentado que Confebask hiciera esta semana el "papel de recadero del PNV, hablando de que querían un gobierno fuerte y planteando unas medidas absolutamente impresentables e injustas".
"El señor Urkullu parece que los ha mandado de recaderos para que digan lo que él no se atreve a decir, porque estoy convencido de que las propuestas de Confebask Urkullu las aplaude con las orejas y está de acuerdo en que se suban los impuestos a los trabajadores, se bajen los impuestos a los empresarios, se expolie el patrimonio público de los vascos y en que se privaticen servicios para que hagan negocio a costa de los ciudadanos empresas privadas", ha asegurado.
En su opinión, "ése es el programa oculto" del PNV, aunque, "como no tiene redaños para presentarlo solo, manda a la Junta de Confebask para que lo presente por delegación".
El dirigente socialista ha censurado, además, que la formación que dirige Iñigo Urkullu pretende regresar "cuanto antes a las viejas polémicas de la identidad" y, por ello, "se han dedicado a actuar como un partido marginal, diciendo que no a todo, mintiendo sobre la situación económica".
De este modo, ha criticado al presidente del PNV que augure "falsas quiebras del Gobierno de forma totalmente irresponsable, sin importarle un bledo dañar la imagen de Euskadi", mientras el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, "se permite extender sospechas sin un solo dato sobre la situación económica del Gobierno".
En su opinión, "los nacionalistas nunca han tenido una alternativa política seria para este país, nada que no fuera el adelanto electoral a ver si recuperaban cuanto antes el poder sin el que no pueden mantenerse" y, como oposición, "no ha sabido estar a la altura de las enormes dificultades que nos dejaron en los cajones tras su marcha del Gobierno, con un paro desbocado y una recaudación desplomada que corresponde a las diputaciones forales".
Asimismo, ha apuntado que el PNV, "dividido" y "obsesionado porque la izquierda abertzale no le haga un destrozo electoral", ofrecerá a Euskadi en las próximas elecciones "un líder débil, sin programa, al frente de una alternativa de gobierno enormemente debilitada por su falta de proyecto y por el miedo a sus competidores en el campo nacionalista".
LA POLÍTICA "CONTRAPRODUCENTE" DEL PP
Tras insistir en que los socialistas son en la actualidad "la única barrera que puede evitar que la crisis sirva de excusa para laminar la calidad de vida de los trabajadores y de las clases medias", también ha criticado la política desarrollada por el Gobierno de Mariano Rajoy "torpe y contraproducente", que "solo nos lleva a la pobreza y a la recesión permanente".
"Ése es el camino por el que transita cada día el Partido Popular al que los acontecimientos han pasado por encima como un auténtico huracán, poniendo además de manifiesto su propia incapacidad y su ineptitud absoluta para manejar una situación tan difícil", ha añadido.
Para Pastor, el objetivo del PP no es sacar a España del "agujero" sino ayudar a que "saquen tajada" las grandes empresas a las que "tanto deben".
"Rajoy toma cada viernes medidas en el Consejo de Gobierno, que recorta a la gente de la calle y perdona a los defraudadores, desmonta la educación, deteriora la joya de la sanidad pública, dedica el dinero de todos a salvar las chapuzas económicas que su gente hizo en Bankia y finalmente presionado por nuestros socios europeos pide un rescate y resulta que, como consecuencia la bolsa se cae y la famosa prima de riesgo se dispara cada día más", ha advertido.
Según ha indicado, "nadie cree al Gobierno de España, porque mienten, porque aseguran ahora que nunca ocurrirá lo que ocurre al día siguiente". A los líderes europeos y americanos, ha señalado, "no les puede engañar con trampas de mal pagador".