PSE-EE-ren ustez, EAJ-ri euskal autogobernuaren erakundeak ez zaizkio interesatzen horiek menderatzen ez baditu
José Antonio Pastorrek dio EAJ jarri egin dela PP-ko hautagaiaren esanetara eta haren hizkuntza eta argudioak ere gain hartu dituela
El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha mostrado hoy su "sorpresa por ver a Urkullu y a Erkoreka más interesados en prestar cobertura a Rajoy, que a comprometerse con el Lehendakari en el futuro de la convivencia democrática en Euskadi, demostrando una vez más lo poco que al PNV le interesan las instituciones del autogobierno vasco, cuando ya no las domina".
"A Iñigo Urkullu -ha dicho José Antonio Pastor- le faltó tiempo para desprestigiar la propuesta de bases para una convivencia democrática que el pasado jueves expuso el Lehendakari en el Parlamento Vasco. Prácticamente el mismo tiempo que ha invertido para ponerse a disposición del candidato del PP, a quien ve ya, un tanto apresuradamente, como Presidente del Gobierno de España".
Para el dirigente socialista, "los actuales dirigentes del PNV se muestran tan interesados en que Rajoy sea el nuevo Presidente, que han llegado a adoptar su propio lenguaje y el argumentario del PP".
"Hasta el punto de ver a Erkoreka haciendo causa común con la derecha cuando acusa al Gobierno Vasco y al Gobierno de España de aprovechar el fin de la violencia con fines electorales", ha manifestado Pastor.
A su juicio, "a quienes quieren denominarse nacionales vascos sólo les queda España como tabla de salvación, después de haber perdido el Gobierno Vasco y dos de las tres Diputaciones, porque parecen mostrarse mucho más interesados en hacer política en Madrid, que en Euskadi".
"Después de haber descubierto el encanto de hacer política en Madrid, al PNV se le ha olvidado que también hay que hacer política en el País Vasco", ha agregado el portavoz del Partido Socialista de Euskadi, quien ha asegurado también que "si al PNV, como partido nacional que asegura ser, le quedara algo de patriotismo, debería ser el primer interesado en que fueran las instituciones vascas las que lideraran el fin de la violencia y la consolidación de la convivencia democrática en Euskadi".