Prentsa-aretoa

Berriak

PSE-EE-ren ustez Gipuzkoa "geldiarazita" dago "larrialdi egoeran"

Iñaki Arriola: “EAJ-k eman dio Bildu-ri gobernatzeko bermea"

El año 2011 está siendo un año difícil desde el punto de vista económico y desde el punto de vista social. Sin embargo la Diputación que preside Garitano, se ha mostrado “pasiva y ausente” ante la crisis. Con estas palabras ha descrito el Secretario General del PSE-EE de Gipuzkoa, IÑAKI ARRIOLA, el panorama económico que vive este Territorio.

Ha definido al Gobierno de Garitano como un  gobierno “hostil” a todo lo que supone modernización y esta situación provoca que “Gipuzkoa esté paralizada”. Gipuzkoa está en “situación de emergencia”.

En Gipuzkoa, la crisis ha destruido más de 25.000 empleos desde 2008 y este año la sangría continuará con la desaparición de otros 4.000. La recesión forzará a una de cada cuatro empresas de Gipuzkoa a reducir más su plantilla este año. Las empresas están en el peor momento de la crisis y que por lo tanto, habrá nuevos cierres de empresas. Ha habido una bajada drástica de la inversión en I+D+i, las ayudas a las empresas, los programas de fomento de empleo. Los ayuntamientos guipuzcoanos están en peligro de bancarrota

Frente a la crisis, se ha echado de menos un “liderazgo serio y comprometido”. La Diputación que preside Garitano no ha sabido responder a los desafíos de la crisis y el balance de este año es que es un “año perdido” en la lucha contra la crisis económica.

En su opinión, el Gobierno de Garitano es el gobierno del no, no a la modernización impulsando infraestructuras como la Y vasca o el tren social, no a la regeneración integral de Pasaia, no al aeropuerto, no a las políticas de creación de empleo para eso recortan la inversión pública, o la partida de ciencia, tecnología e innovación., no a los planes anticrisis, no a las plantas de reciclaje y de valorización energética para tratar los residuos, no al fraude fiscal tras disminuir en un 15% el presupuesto destinado al Plan contra el fraude fiscal, no a las ayudas a los emprendedores, ni a los autónomos, ni a los pequeños comercios de Gipuzkoa.

MOCION DE CENSURA EN GIPUZKOA
Los periodistas han preguntado a ARRIOLA sobre la posibilidad de la presentación de una moción de censura tras las elecciones vascas. “Siempre ha sido posible” ese acuerdo entre el PSE-EE, PNV y el PP para constituir un gobierno foral y gobiernos municipales compartiendo objetivos, el impulso a proyectos estratéticos y para dar estabilidad a la actual situación económica; pero el PNV es quien se ha negado. “Bildu es el culpable directo; pero el PNV es el responsable” porque los jeltzales priorizan su interés partidista por encima del general.

Entonces, ha querido recordar que Urkullu dijo tras las elecciones municipales y forales que el PNV gobernaría desde la oposición, pero “eso es una tontería” porque lo que estamos viendo es que la Diputación de Garitano se está pasando por el “arco del triunfo” lo que digan las Juntas Generales de Gipuzkoa.

A su juicio, el PNV ha querido “castigar” a Gipuzkoa por votar mayoritariamente a Bildu. Actúa como ese padre que “regaña  y castiga” a sus hijos, ha explicado y lo hace además, priorizando su interés político, rentabilizando en base a la mala gestión de Bildu, frente al interés general. En este sentido, ha querido advertir al PNV que los años perdidos en Gipuzkoa costará muchos años y esfuerzo recuperarlos.

El Secretario General del PSE-EE de Gipuzkoa, IÑAKI ARRIOLA, ha asegurado que “el PNV es la garantía de que Bildu gobierne”. De hecho, ha asegurado que el PNV en Gipuzkoa, “o por activa o por pasiva”, está permitiendo que Bildu gobierne. “En Gipuzkoa, Bildu está gobernando con el beneplácito del PNV”.

Con sus palabras se refería al hecho que para la coalición abertzale los jeltzales son en las Juntas Generales de Gipuzkoa su socio preferente. De hecho, la Diputación de Bildu ha aprobado con el apoyo del PNV los presupuestos forales y  los jeltzales han facilitado una moratoria en la construcción de las plantas de tratamiento de los residuos. Además, el gobierno municipal de Bildu en el Ayuntamiento de San Sebastián ha  acordado un plan de inversiones  con el PNV.

El PNV no es la garantía de que Bildu no gobierne. En Gipuzkoa, el PNV es la garantía de que Bildu gobierne”, ha asegurado el dirigente socialista para a continuación afirmar que “no descarta” que tras las elecciones autonómicas considera “factible” un “acuerdo” entre jeltzales y la izquierda abertzale. “Yo en absoluto lo descarto”. De hecho, ha señalado que “el PNV lo considera factible” tras las declaraciones del Portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, que en una entrevista apuntó a un posible pacto entre PNV y la izquierda abertzale tras las elecciones vascas e incluso avanzó un posible gobierno de nacionalistas con abertzales.

Preguntado por los periodistas por un posible pacto PSE y PNV tras las elecciones autonómicas, ARRIOLA ha dicho que “históricamente” ha sido posible. Tras reprochar al Partido de Urkullu que el PNV se ha dedicado en estos tres años de Gobierno de PATXI LOPEZ a hacer oposición, ha reconocido que la relación con el Partido de Urkullu es “fría y distante”.

De todas formas, no se ha cerrado a un posible entendimiento con los jeltzales ya que todo dependía de los resultados electorales, del interés y de las propuestas; aunque ha insistido que todo dependerá de un PNV que se mueve más en clave electoral que en clave de país.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak