PSE-k bere hautagaiak aurkeztuko ditu EAJ-k eta Bilduk egindako "itun lotsagabearen" aurrean
Urkulluk koalizioari ETA-ren amaiera aldarrikatzeko eskatzean “bere kontzientzia txarra garbitu” nahi duela esan du
El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha denunciado que el PNV ha alcanzado "un pacto vergonzante y clandestino" con Bildu para "repartirse" ayuntamientos y diputaciones. Además, ha anunciado que, de no cambiar la posición de los 'jeltzales', el PSE presentará sus propios candidatos en todas las instituciones y no apoyará un gobierno del PNV en Gipuzkoa.
Pastor ha analizado, en una rueda de prensa en el Parlamento vasco, el anuncio del PNV sobre su decisión de no suscribir un pacto global con el PSE y el PP para que estos tres partidos gobiernen en los ayuntamientos y diputaciones en los que ninguna formación ha obtenido la mayoría absoluta, evitando así que Bildu lidere instituciones como la Diputación de Gipuzkoa.
El dirigente del PSE ha lamentado que se haya tenido que enterar por los medios de comunicación de la decisión del partido 'jeltzale', que se traducirá en que esta formación presentará a sus propios candidatos en todas las diputaciones y ayuntamientos.
LIZARRA
Esta actitud, a su juicio, evidencia que el partido presidido por Iñigo Urkullu "tiene un pacto vergonzante y clandestino con Bildu" para "repartirse" con la coalición las instituciones municipales y forales del País Vasco. Pastor, en referencia al Pacto de Lizarra, ha denunciado que el PNV pretende así volver "a las viejas políticas de acumulación de fuerzas nacionalistas".
Pastor ha acusado al PNV de actuar de forma "hipócrita", ya que "por un lado, apela a la responsabilidad de los socialistas para que Bildu no gobierne Gipuzkoa", mientras que "por otro lado, y bajo manga", ha alcanzado el citado acuerdo con la coalición.
El supuesto pacto entre la coalición y el PNV se traducirá, a su juicio, en que ambos partidos "sumarán fuerzas" en los ayuntamientos en los que, de esa forma, puedan gobernar. Pastor ha avisado de la posibilidad de que esto ocurra, por ejemplo, en los ayuntamientos de Lasarte y Trapaga, en los que el PSE fue la lista más votada, pero donde un eventual entendimiento entre 'jeltzales' y Bildu impediría un gobierno socialista.
Pastor ha advertido de que en el caso de que Bildu acabe gobernando la Diputación de Gipuzkoa -el PSE ya ha dicho que sin un acuerdo global con el PNV no apoyarán al candidato 'jeltzale a diputado general--, la responsabilidad será "única y exclusivamente" del partido 'jeltzale'.
"MALA CONCIENCIA"
Además, ha reiterado que su partido no está dispuesto a hacer "el trabajo sucio al PNV". De hecho, los socialistas han avisado en numerosas ocasiones que si ese partido no apoya este sábado al candidato socialista a la Alcaldía de San Sebastián, el PSE tampoco respaldará la candidatura del 'jeltzale' Markel Olano a diputado general de Gipuzkoa, donde Bildu ha sido la lista más votada.
Respecto al emplazamiento realizado por Urkullu para que Bildu exija el cese definitivo de la actividad terrorista de ETA, ha señalado que este llamamiento responde tan sólo a un intento del PNV de "curar su mala conciencia".
Tras recordar que cuando eran los socialistas los que planteaban esta petición, los 'jeltzales' afirmaban que era algo que "estaba de más", ha afirmado que las palabras de Urkullu "no pasan de ser mas que una declaración de buenas intenciones", ya que no son "una condición para llegar a un pacto con Bildu", puesto que esto es algo que ya está "decidido".
"MANO TENDIDA"
Pastor ha lamentado que la actitud del PNV pueda "poner patas arriba la estabilidad del país y el equilibrio institucional". Asimismo, y en referencia al presidente del PNV en Gipuzkoa, Joseba Egibar, ha explicado que todo esto demuestra "que iba a ser la política de frente nacional diseñada por Egibar la que se impone" en la formación 'jeltzale'. En esta línea, ha subrayado que "será el perdedor de las elecciones en Gipuzkoa el que una vez más imponga sus tesis en el PNV".
De todas formas, ha afirmado que el PSE sigue con su "mano tendida" al PNV para llegar a un acuerdo global, antes de la constitución de los ayuntamientos, el día 11, que garantice la constitución de gobiernos estables y el desarrollo de los principales proyectos del País Vasco.
En caso de no producirse este acercamiento, ha advertido de que los socialistas también presentarán sus propios candidatos en todas las instituciones, salvo en la Diputación de Álava, en la que ya han comprometido su apoyo al aspirante del PP, que fue la lista más votada en este territorio en las elecciones del 22 de mayo.